Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Meduca relanza plataforma de compras y promete optimizar costos

El Ministerio de Educación reactiva el programa Meduca Compras, un modelo basado en la ACP que busca agilizar y optimizar los procesos de compra de la institución. La primera licitación será el servicio de internet de 2,111 escuelas.

Meduca relanza plataforma de compras y promete optimizar costos
Meduca abre la primera convocatoria para el registro de proveedores de servicios de tecnología de internet a nivel nacional por medio del portal Meduca Compras. Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) relanzó este martes 17 de diciembre una nueva plataforma para los procesos de licitación y compras. El portal, denominado Meduca Compras, tiene como objetivo optimizar los procesos de adquisición de obras, bienes y servicios, además de reducir costos.

+info

Meduca invertirá $258 millones en laptops, pero mil escuelas siguen sin luz e internetMeduca lanza la segunda edición del Programa Cuerpo de Solidaridad Informática Gobierno entregará laptops a alumnos de escuelas públicas

Esta plataforma había sido implementada anteriormente durante la administración de titular de Educación Lucy Molinar, en el período 2009-2014. Ahora es relanzada con una primera licitación para la adquisición del servicio de internet para 2,111 centros educativos.

Molinar explicó que el sistema, basado en el modelo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), vuelve a operar tras 10 años en pausa. Fue creado bajo la Ley 18 del 23 de abril de 2010.

Roberto Sevillano, viceministro administrativo de Educación, detalló que la plataforma ha abierto su primera convocatoria para el registro de proveedores de servicios de tecnología de internet a nivel nacional.

La licitación, que será adjudicada al menor precio, contempla el servicio de internet para las 2,111 escuelas, las cuales actualmente cuentan con una velocidad de 10 megas. Por este servicio, Meduca paga $14 millones anuales. Sevillano señaló que, si la velocidad se incrementara a 1,000 megas, el costo con precios actuales ascendería a $240 millones.

Informaron que un estudio de mercado elaborado por la entidad ha demostrado que es posible lograr una reducción del costo a $5 millones anuales.

Los proveedores interesados podrán registrarse en el portal oficial Meduca Compras (www.meduca.gob.pa). El proceso contempla un periodo de 10 días para el registro de proveedores, seguido de la publicación del pliego de cargos, una etapa de homologación, y la evaluación de propuestas por un comité evaluador, para finalmente adjudicar el contrato.

En cuanto a los contratos actuales de servicio de internet, estos culminan el 30 de diciembre. Sin embargo, mientras no se adjudique el nuevo contrato, las empresas actuales continuarán brindando el servicio hasta que el nuevo proveedor asuma.

El viceministro también destacó que algunas escuelas no cuentan con electricidad, lo que limita el acceso a internet. Por esta razón, se ha solicitado que, en la nueva licitación, se incluyan sistemas fotovoltaicos para dichas escuelas, permitiendo además la instalación de estaciones de carga para computadoras.

Meduca relanza plataforma de compras y promete optimizar costos
El internet será necesario en las escuelas para registrar los datos de las personas en la plataforma de la AIG. Archivo

Con relación al programa de laptops que entregará Meduca, se beneficiará a 918 escuelas, aunque 230 de ellas no cuentan con electricidad, dijo Sevillano. Para resolver esta situación, Meduca ha establecido un convenio con la Oficina de Electrificación Rural (OER), priorizando la atención a estas escuelas, mientras que otras recibirán energía a través de sistemas fotovoltaicos.

El portal Meduca Compras también permitirá gestionar otros proyectos importantes, como los relacionados con el mantenimiento de escuelas y la ejecución eficiente de los fondos del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE).

Por último, se informó que empresas internacionales han mostrado interés en apoyar al Meduca en sus esfuerzos tecnológicos. Amazon, por ejemplo, ha ofrecido 31,000 capacitaciones sin costo, mientras que Google también ha sostenido reuniones con la titular de educación para evaluar posibles colaboraciones.

El Meduca destacó que, para el próximo quinquenio, busca modernizar los recursos tecnológicos, beneficiando a 3,284 centros educativos y a más de 800,000 estudiantes en todo el país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 18:14 Odontólogos denuncian despidos, mientras que la CSS desmiente estas acciones Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más