Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Megaproyecto en Panamá Oeste dejaba sin agua a la comunidad de Veracruz

Megaproyecto en Panamá Oeste dejaba sin agua a la comunidad de Veracruz
Carros cisternas abasteciéndose de agua en Arraiján, Panamá Oeste. Archivo

La alcalde de Arraiján, Stefany Peñalba, denunció la venta de agua potable a través de camiones cisterna contratados para abastecer un megaproyecto en Panamá Pacífico, situación que, según ella, afecta a los moradores de la comunidad de Veracruz, ya que les priva del líquido, dejándolos sin agua por semanas.

Peñalba utilizó sus redes sociales para denunciar que, en este sector de Panamá Oeste, hay cuatro camiones cisterna privados que se abastecen de la única toma de agua ubicada en Veracruz. Supuestamente, estos camiones son contratados por el Consorcio HPH Joint Venture (HPH JV), encargado de la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá hacia el sector oeste.

“Diariamente, esta empresa retira entre cuatro y cinco viajes de agua potable por camión, reduciendo la posibilidad de acceso al agua para los residentes. ¿Cómo es posible que haya carros cisterna para megaproyectos y no para la comunidad de Veracruz, que pasa más de 15 días sin acceso a agua potable?”, cuestionó.

Los moradores también denunciaron que, cuando los camiones del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) llegan a abastecerse de agua potable, deben esperar más tiempo de lo habitual debido a que los camiones privados limitan su acceso al líquido.

La alcalde de Arraiján manifestó que diversos sectores se quedan sin agua potable y deben esperar más de dos semanas sin que un camión cisterna del Idaan llegue a abastecerlos.

Ante esta denuncia, el Consorcio HPH ha instruido a sus subcontratistas a abstenerse de extraer agua de las tomas ubicadas en las áreas de Veracruz y Loma Cová, con el fin de no comprometer el suministro local. Además, todas las empresas proveedoras de estos servicios deben cumplir con los requisitos establecidos.

En un comunicado, el Consorcio HPH informó que, para operar la tuneladora sin afectar a estas comunidades, se construyeron múltiples pozos de extracción. Sin embargo, debido a la insuficiencia de agua obtenida de estos pozos para el funcionamiento óptimo de la tuneladora, se contrató adicionalmente a subcontratistas para el suministro extra de agua.

Megaproyecto en Panamá Oeste dejaba sin agua a la comunidad de Veracruz
Vista del área donde inicia la tuneladora que pasa por debajo del Canal de Panamá para la línea tres del Metro de Panamá. Farfán, 03 de septiembre de 2024. Foto Alexander Arosemena

Ante esta situación el consorcio HPH analiza otras alternativas suplementarias para el abastecimiento de la tuneladora. Además, reiteraron que los subcontratistas solo se abastecerán de zonas previamente establecidas que minimicen cualquier impacto negativo.

Ante esta situación el Idaan informó que la comercialización del agua mediante la modalidad de agua en bloque forma parte de las tarifas aprobadas por la institución basados en la Ley 77 de 28 de diciembre de 2001, que los faculta legalmente para proveer el servicio de agua potable.

Para tal fin, la Dirección de Operaciones ha establecido los diferentes puntos en la red donde se puede despachar el agua a aquellos clientes que lo soliciten. Según el Idaan, el consorcio HPH ha hecho uso de esta modalidad de compra de agua, asignándoles como base principal la planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero de La Chorrera, y como alternativa los otros puntos oficiales tipo hidrante.

No obstante, atendiendo las inquietudes de la comunidad hemos acordado con el consorcio HPH que el único punto será la planta de La Chorrera.

Por su parte, la empresa subcontratista Cisternas Rendón, dueña de los camiones cisterna privados, extendió sus disculpas a la comunidad y se comprometió a recolectar agua únicamente de las fuentes establecidas por HPH JV.

Además, informaron que la subcontratista Cisternas Rendón ha acordado proporcionar, de manera gratuita, cuatro camiones cisterna de agua a la comunidad de Veracruz para mitigar temporalmente la situación actual.

En el corregimiento de Veracruz residen más de 24,486 personas que enfrentan a diario problemas de acceso a agua potable.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más