Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Miambiente suspende uso de dos áreas turísticas en Portobelo tras daños ecológicos

Miambiente suspende uso de dos áreas turísticas en Portobelo tras daños ecológicos

El Ministerio de Ambiente (Miambiente) anunció que se tomó la decisión de suspender el uso de dos áreas turísticas en el sector de Portobelo, provincia de Colón, tras detectar daños ecológicos causados por acciones humanas.

En un comunicado, Miambiente precisa que la restricción se aplica en las áreas conocidas como Venas Azules y Túnel del Amor, las cuales integran sistemas de manglares que forman parte del Parque Nacional Portobelo.

La directora regional de la entidad en esta provincia, Griselda Martínez, resaltó que la decisión se da luego de que se realizó un estudio de estos lugares y que los mismos han sido afectados en los últimos meses “por el turismo descontrolado”.

Se afirma que estas áreas están siendo utilizadas como balneario, zona de anclaje, consumir bebidas alcohólicas y uso de ruidosas bocinas, lo que afecta el los ecosistemas frágiles de este sector son de reserva absoluta.

“Como sabemos Venas Azules se encuentra dentro de un área protegida y como tal se maneja por zonificación. Al permitir el ingreso de turismo en esta zona se ha estado ocasionando un impacto negativo a la fauna del área. Por ejemplo, fueron apareciendo estrellas de mar muertas, ya que las sacaban de su hábitat para tomarse fotografías”, explicó Martínez de acuerdo con el comunicado.

Las autoridades ambientales informaron que la suspensión de uso no aplica para los sitios costeros como Playa Huertas, Puerto Francés, Playa Blanca, La Guaira, Isla Grande y Juan Gallego que siguen abiertos al público.

Miambiente reitera la importancia de reactivar la economía por intermedio del turismo interno, pero como vigilante de garantizar la conservación de estas áreas protegidas, pide a los visitantes y operadores de servicios turísticos que cumplan con las buenas prácticas para proteger estos lugares.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  •  Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más