La primera ruta verde de MiBus, que conectará el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, comenzará a operar el próximo lunes 31 de marzo, según lo anunció el presidente de la República, José Raúl Mulino, en su conferencia de prensa semanal.
El mandatario explicó que la nueva ruta partirá de la estación 5 de Mayo del Metro, integrando ambos sistemas de transporte para llegar al histórico Casco Antiguo.
Mulino subrayó que esta medida contribuirá a aliviar los problemas de tráfico y las constantes congestiones que afectan a esta popular zona capitalina.
El presidente también destacó que esta será la primera ruta verde del país, un paso crucial para fortalecer las iniciativas ambientales del gobierno, ya que los buses que cubrirán la ruta serán completamente eléctricos.
Por su parte, Mi Bus anunció que, para mediados de los carnavales de 2026, la ciudad de Panamá contará con una flota de 60 nuevos buses eléctricos. Esta iniciativa marcará un cambio significativo en la operación del sistema de transporte público, brindando a los usuarios una alternativa ecológica, silenciosa y más eficiente.
Además de esta flota, se informó que la Autoridad de Turismo adquirió cinco buses eléctricos adicionales, que circularán de manera especial en el Casco Antiguo, contribuyendo aún más a la sostenibilidad en esta emblemática área de la capital.
Estos nuevos buses no solo contribuirán a la reducción de la contaminación, sino que también colocarán a Panamá como el primer país de Centroamérica y el Caribe en contar con una flota de transporte público completamente eléctrica.

En su momento, Carlos Sánchez Fábrega, presidente de MiBus, destacó las ventajas de esta tecnología tanto para el medio ambiente como para los usuarios. “Estos buses funcionarán con energía eléctrica almacenada en baterías, lo que representa un cambio radical en nuestra operación. Ya no utilizaremos diésel, lo que significa menos ruido, menor desgaste, costos de mantenimiento más bajos y, por supuesto, menos contaminación”, explicó Sánchez Fábrega.
La compra de estos buses es posible por un préstamo de $26 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la aprobación del Consejo de Gabinete. Estos vehículos estarán destinados a 12 rutas y movilizarán a unos 20,000 usuarios diarios, según afirmó el presidente Mulino.
El Casco Antiguo de Panamá, declarado Patrimonio de la Humanidad, sigue siendo un centro de atracción para miles de nacionales y turistas interesados en la historia del sitio.