Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MiBus iniciará su primera ruta verde hacia el Casco Antiguo a partir del 31 de marzo

El presidente Mulino subrayó que esta medida contribuirá a aliviar los problemas de tráfico y las constantes congestiones que afectan a esta popular zona capitalina.

La primera ruta verde de MiBus, que conectará el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, comenzará a operar el próximo lunes 31 de marzo, según lo anunció el presidente de la República, José Raúl Mulino, en su conferencia de prensa semanal.

+info

Mi Bus aumenta su flota: ahora hay 1,021 unidades en circulación Mi Bus planea renovar su flota: 400 buses superan los 800 mil kilómetrosUsuarios se reúnen con Mi Bus, piden más unidades y mayor frecuencia de los busesMi Bus y ATP pondrán en circulación los primeros buses eléctricos en el Casco Antiguo

El mandatario explicó que la nueva ruta partirá de la estación 5 de Mayo del Metro, integrando ambos sistemas de transporte para llegar al histórico Casco Antiguo.

Mulino subrayó que esta medida contribuirá a aliviar los problemas de tráfico y las constantes congestiones que afectan a esta popular zona capitalina.

El presidente también destacó que esta será la primera ruta verde del país, un paso crucial para fortalecer las iniciativas ambientales del gobierno, ya que los buses que cubrirán la ruta serán completamente eléctricos.

Por su parte, Mi Bus anunció que, para mediados de los carnavales de 2026, la ciudad de Panamá contará con una flota de 60 nuevos buses eléctricos. Esta iniciativa marcará un cambio significativo en la operación del sistema de transporte público, brindando a los usuarios una alternativa ecológica, silenciosa y más eficiente.

Además de esta flota, se informó que la Autoridad de Turismo adquirió cinco buses eléctricos adicionales, que circularán de manera especial en el Casco Antiguo, contribuyendo aún más a la sostenibilidad en esta emblemática área de la capital.

Estos nuevos buses no solo contribuirán a la reducción de la contaminación, sino que también colocarán a Panamá como el primer país de Centroamérica y el Caribe en contar con una flota de transporte público completamente eléctrica.

MiBus iniciará su primera ruta verde hacia el Casco Antiguo a partir del 31 de marzo
Panamá licitará la adquisición de 60 buses eléctricos, tras el acuerdo de un préstamo del BID y el Gobierno. Foto tomada de redes.

En su momento, Carlos Sánchez Fábrega, presidente de MiBus, destacó las ventajas de esta tecnología tanto para el medio ambiente como para los usuarios. “Estos buses funcionarán con energía eléctrica almacenada en baterías, lo que representa un cambio radical en nuestra operación. Ya no utilizaremos diésel, lo que significa menos ruido, menor desgaste, costos de mantenimiento más bajos y, por supuesto, menos contaminación”, explicó Sánchez Fábrega.

La compra de estos buses es posible por un préstamo de $26 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la aprobación del Consejo de Gabinete. Estos vehículos estarán destinados a 12 rutas y movilizarán a unos 20,000 usuarios diarios, según afirmó el presidente Mulino.

El Casco Antiguo de Panamá, declarado Patrimonio de la Humanidad, sigue siendo un centro de atracción para miles de nacionales y turistas interesados en la historia del sitio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:06 Martinelli saldrá hacia Nicaragua desde el aeropuerto de Albrook Leer más
  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más