Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mina en Donoso: retiran 7,960 toneladas de nitrato de amonio bajo normas ambientales

Mina en Donoso: retiran 7,960 toneladas de nitrato de amonio bajo normas ambientales
Bodega con nitrato de amonio en la mina en Donoso. Tomado de X @Cobre_Panama

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, anunció este lunes, 20 de enero, que el proceso de retiro de 7,960 toneladas de nitrato de amonio en la mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón, ha comenzado y se encuentra bajo estricta supervisión.

+info

Asamblea Nacional cita al ministro de Ambiente para que responda un cuestionario sobre el plan de cierre de operaciones de la mina

“El traslado ya ha iniciado debidamente supervisado por el Ministerio de Seguridad. Es un proceso que va a ser monitoreado minuciosamente por parte del Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Comercio, que es la entidad rectora en el tema de la mina, y la parte ambiental por nosotros”, explicó Navarro.

El funcionario destacó que ahora corresponde a la empresa propietaria del material Austin Powder determinar el destino final del nitrato de amonio. Este compuesto químico, utilizado como explosivo en la mina de Cobre Panamá, ha sido objeto de atención debido a sus riesgos potenciales si no se maneja adecuadamente.

La supervisión interinstitucional busca garantizar que las operaciones se realicen cumpliendo con todas las normativas de seguridad y ambientales vigentes, minimizando cualquier impacto para las comunidades cercanas.

Las autoridades no han brindado detalles adicionales sobre el plazo estimado para concluir el traslado del material, que comenzó el pasado 16 de enero.

Las declaraciones de Navarro se dieron en el marco del anuncio de que del 18 de enero hasta el 20 de febrero de 2025 se abre consulta pública para recibir comentarios, aportes o sugerencias de la sociedad panameña y los ciudadanos a la propuesta de Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Reformas y Construcción de Edificaciones Menores.

El funcionario subrayó que “esta guía está enfocada a promover el cumplimiento ambiental, de forma ordenada y oportuna, con medidas específicas de prevención, mitigación, control y corrección para el componente ambiental de los proyectos, obras o actividades de reformas y construcciones menores. Con esta guía tendremos conservación ambiental efectiva, con transparencia, con efectividad, sin coimas y con puntualidad”.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más