Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministerio de Ambiente rechaza estudio de impacto ambiental del relleno en Amador

Aunque el desarrollo suponía 50 hectáreas de relleno en el mar, el estudio ambiental precisaba que el área de influencia directa del proyecto comprende una superficie aproximada de 156 hectáreas.

Ministerio de Ambiente rechaza estudio de impacto ambiental del relleno en Amador

El Ministerio de Ambiente (Miambiente) rechazó el estudio de impacto ambiental (EIA), categoría III, para la construcción de un relleno marino de 50 hectáreas en la calzada de Amador.

La resolución de Miambiente, a la que tuvo acceso este medio, tiene fecha del 6 de mayo pasado, pero no había sido dada a conocer hasta ahora, dado que faltaba notificar al promotor del proyecto.

La resolución, que lleva la firma del ministro de Ambiente, Milciades Concepción, señala que la sociedad L.G.S. Panama Tourism Development, S.A., responsable del estudio ambiental, tiene cinco días hábiles para presentar un recurso de reconsideración.

Aunque el desarrollo suponía 50 hectáreas de relleno en el mar, el estudio ambiental precisaba que el área de influencia directa del proyecto comprende una superficie aproximada de 156 hectáreas definida por área acuática y terrestre.

Esto generó la oposición de vecinos de Ancón, oenegés como el Centro de Incidencia Ambiental y entidades científicas y académicas, entre ellas el Instituto Smithsonian, la Universidad Tecnológica de Panamá, la Fundación Amador (que administra el Biomuseo) y el Consejo de Monumentos y Sitios (Icomos, por sus siglas en inglés). También la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) advirtió que el promotor debía solicitar un permiso de compatibilidad, antes de continuar con la evaluación del estudio del relleno.

Igualmente, la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), avisó que el promotor no se había acercado a sus oficinas, pese a que esta entidad es la encargada de custodiar la calzada.

El EIA rechazado por Miambiente era para la construcción del relleno marino y no incluía un plan maestro de desarrollo para las infraestructuras que se construirían sobre el mismo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más