Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministerio de Salud: hay 12 mil 233 casos de dengue en todo el país

Se eleva a 10 la cifra de muertes por dengue en Panamá.

Ministerio de Salud: hay 12 mil 233 casos de dengue en todo el país
El Ministerio de Salud reiteró la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral. iStock

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) informó que, en lo que va del año, se registran 12 mil 233 casos acumulados de dengue en todo el país.

En el informe correspondiente a la semana epidemiológica No. 46 (que va del 12 al 18 de noviembre) dos nuevas defunciones fueron reportadas. Con ello se eleva a 10 la cifra de muertes por dengue en el país.

El desglose de los lugares donde han ocurrido estos fallecimientos son los siguientes: Bocas del Toro (3), Colón (3), Panamá metro (2), Chiriquí (1) y Panamá norte (1).

Según el Departamento de Epidemiología del Minsa, las regiones con más casos positivos comprenden: Bocas del Toro con 3 mil 246 casos; Colón (2 mil 461 casos); Panamá metro (mil 584 casos); Panamá Oeste (mil 200 casos) y Chiriquí (mil 93 casos) acumulados durante este 2023.

La entidad reiteró el llamado a la población a mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas y ventanas, además de inspeccionar debajo de los fregaderos, ya que son sitios en los que puede haber criaderos del mosquito transmisor (el Aedes aegypti).

MALARIA

Por otra parte, para la semana epidemiológica No. 46 confirmaron 61 nuevos casos de malaria, principalmente en las comarcas Guna Yala, Ngäbe Buglé, Darién y Panamá este. Así, el acumulado en lo que va del año es de 9 mil 177 casos.

La malaria es una enfermedad infecciosa producida por el parásito Plasmodium y transmitida por el mosquito Anopheles. Los primeros síntomas que presenta una persona infectada no se distinguen de una enfermedad viral leve: fiebre leve e intermitente, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, vómitos y síntomas gripales. En caso de que la persona presente los síntomas se le recomienda buscar atención médica, la enfermedad puede evolucionar y provocar complicaciones graves y, en algunas ocasiones, la muerte.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más