El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) informó que, en lo que va del año, se registran 12 mil 233 casos acumulados de dengue en todo el país.
En el informe correspondiente a la semana epidemiológica No. 46 (que va del 12 al 18 de noviembre) dos nuevas defunciones fueron reportadas. Con ello se eleva a 10 la cifra de muertes por dengue en el país.
El desglose de los lugares donde han ocurrido estos fallecimientos son los siguientes: Bocas del Toro (3), Colón (3), Panamá metro (2), Chiriquí (1) y Panamá norte (1).
Según el Departamento de Epidemiología del Minsa, las regiones con más casos positivos comprenden: Bocas del Toro con 3 mil 246 casos; Colón (2 mil 461 casos); Panamá metro (mil 584 casos); Panamá Oeste (mil 200 casos) y Chiriquí (mil 93 casos) acumulados durante este 2023.
La entidad reiteró el llamado a la población a mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas y ventanas, además de inspeccionar debajo de los fregaderos, ya que son sitios en los que puede haber criaderos del mosquito transmisor (el Aedes aegypti).
MALARIA
Por otra parte, para la semana epidemiológica No. 46 confirmaron 61 nuevos casos de malaria, principalmente en las comarcas Guna Yala, Ngäbe Buglé, Darién y Panamá este. Así, el acumulado en lo que va del año es de 9 mil 177 casos.
La malaria es una enfermedad infecciosa producida por el parásito Plasmodium y transmitida por el mosquito Anopheles. Los primeros síntomas que presenta una persona infectada no se distinguen de una enfermedad viral leve: fiebre leve e intermitente, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, vómitos y síntomas gripales. En caso de que la persona presente los síntomas se le recomienda buscar atención médica, la enfermedad puede evolucionar y provocar complicaciones graves y, en algunas ocasiones, la muerte.
Continuamos reforzando la estrategia de promoción y prevención, distribuyendo mosquiteros con químicos, e igualmente se está reforzando la capacidad operativa y el abastecimiento de medicamentos contra estas enfermedades en todo el país. #ProtégetePanamá pic.twitter.com/i6BMJvyiwS
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) November 25, 2023