Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministro de Salud da la orden de proceder para reactivar el Hospital de Metetí, en Darién

El ministro de Salud Fernando Boyd Galindo dio orden de proceder para reactivar la construcción del hospital general de Metetí, una obra con tenía una década de abandono en la provincia de Darién.

Ministro de Salud da la orden de proceder para reactivar el Hospital de Metetí, en Darién
El inconcluso hospital en Metetí, provincia de Darién. LP Alexander Arosemena

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, dio la orden de proceder para reanudar la construcción del Hospital General de Metetí, en la provincia de Darién. Esta obra, abandonada durante 10 años, ha sido demandada por los pobladores.

+info

La deuda del Minsa es el doble que la reportada por la pasada administraciónHospitales, institutos especializados y policentros son obras pendientes en salud

El titular de Salud anunció que próximamente se procederá de la misma manera con el hospital de Bugaba, en la provincia de Chiriquí. Estas obras fueron suspendidas durante la gestión gubernamental de Juan Carlos Varela (2014-2019) y no lograron reactivarse durante la administración de Laurentino Cortizo (2019-2024).

El Hospital General de Metetí, junto con los hospitales de Bugaba, Amador Guerrero en Colón y Anita Moreno en La Villa de Los Santos, forma parte de un acuerdo transaccional negociado con la empresa IBT Group S.A. para la cesión y reactivación de las obras que fueron abandonadas.

El Hospital General de Metetí fue adjudicado en su momento a un precio de $36.5 millones, mientras que el de Bugaba ya supera los $60 millones.

Ministro de Salud da la orden de proceder para reactivar el Hospital de Metetí, en Darién
Ministro de Salud, Fernando Boyd, anunció que dio la orden de proceder del Hospital General de Metetí. Cortesía

El ministro Boyd Galindo manifestó que se reactivarán los proyectos de infraestructura detenidos para brindar a la población una mejor atención en los servicios de salud.

El funcionario señaló que están realizando visitas a las instalaciones de salud, destacando que el Hospital del Niño tiene un avance del 50% y progresa positivamente, mientras que el Hospital Nicolás A. Solano (La Chorrera) “presenta una situación difícil para los pacientes”, por lo que se comprometen a mejorarlo.

En cuanto al Hospital Integrado Panamá Solidario, Boyd Galindo aseguró que están evaluando las opciones para decidir sobre el futuro del hospital modular, que se mantiene sin uso. Este hospital fue creado para la atención de pacientes afectados por la covid-19.

Desde el Ministerio de Salud (Minsa) informaron que en los próximos días se proporcionará información completa sobre la orden de proceder del Hospital General de Metetí, incluyendo detalles sobre el costo, duración, ejecución y fecha de inicio de las obras.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más