Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Ministro que no escucha al docente, ministro que se cae’: gremios protestan en el Meduca

Los dirigentes y autoridades educativas acordaron sostener una reunión el próximo 22 de enero de 2025. Los manifestantes coreaban: ‘un ministro que no escucha al docente, ministro que se cae; ministro que regala el presupuesto, ministro que se cae’, entre otras frases.

‘Ministro que no escucha al docente, ministro que se cae’: gremios protestan en el Meduca
Representantes de diversos gremios docentes sostuvieron un encuentro con la ministra de Educación, Lucy Molinar, en el que plantearon temas de interés en el sistema educativo. Los dirigentes y las autoridades acordaron sostener una reunión en enero próximo. Cortesía

Los gremios magisteriales acudieron la mañana de este 26 de diciembre a protestar en la sede del Ministerio de Educación (Meduca), en Cárdenas, corregimiento de Ancón, en defensa del 7% para las escuelas dignas, los fondos del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), la eliminación de las escuelas rancho, el seguro de vida y mejoras en infraestructura, laboratorios e insumos.

+info

AEVE denuncia el impacto negativo de la reforma al FECE en las escuelas ruralesReforma del FECE pone en riesgo la equidad educativa, jóvenes exigen revisión urgenteEl Meduca reforma el FECE y reduce los recursos para las escuelas más pobres

Desde las 9:00 a.m., los dirigentes de los gremios, junto con miembros de las organizaciones, comenzaron a llegar para protestar contra la actual administración de Lucy Molinar. Tras manifestarse en la sede, se trasladaron a la vía Omar Torrijos, donde realizaron un cierre parcial.

Los manifestantes coreaban: “una ministro que no escucha al docente, ministro que se cae; ministro que regala el presupuesto, ministro que se cae”, entre otras frases.

Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), recordó a la ministra Molinar que los gremios son un apoyo para resolver los problemas en el sistema educativo, por lo que merecen ser escuchados al tomar decisiones.

Sostuvo que no buscan enfrentamientos, pero que, si se llega a esa situación, los encontrarán defendiendo los derechos de una educación de calidad y equitativa.

Los docentes tienen previsto regresar el próximo 22 de enero a la sede del Meduca para reunirse con la ministra de Educación.

La reunión fue coordinada con la viceministra académica, Agnes de Cotes, quien recibió a los dirigentes gremiales.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más
  • 17:10 Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio Leer más