Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ATENCIÓN A PACIENTES CON EL NUEVO CORONAVIRUS

Ministro Sucre: ‘en la capital los hospitales están en una situación difícil’

El funcionario adelantó que la reapertura económica se hará de una manera gradual.

“A nivel nacional tenemos una ocupación del 65%. Sin embargo, esa no es la realidad de la capital”, en cuanto a la capacidad de atención para pacientes con Covid-19. Así lo dio a conocer, este viernes 8 de enero, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

+info

Avanzan obras en el ITSE para pacientes con el virus

El funcionario dijo fue informado de que, al cierre de la noche del jueves 7 de enero de 2021, en el complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social solo había cinco camas disponibles en la unidad de cuidados intensivos (UCI). En el hospital Santo Tomás “teníamos 5 [camas] más”, dijo.

También, anoche, en el hospital modular de Albrook se tenían 11 camas en UCI, cuando ese lugar cuenta con 100 camas para cuidados intensivos, precisó Sucre.

Esto indica que “en la capital los hospitales están en una situación difícil”, admitió el ministro de Salud de Panamá.

Sucre también se refirió a las medidas de restricción para la movilización en Panamá y Panamá Oeste, que están vigentes hasta el 14 de enero próximo.

Dijo que los equipos de salud pública y epidemiología evalúan la situación sanitaria en el país, por lo que espera que “no sea necesario” extender, más allá del día 14, estas medidas.

La intención es que, antes del día 14, ir anunciando cómo será la reapertura, “de una manera gradual y paulatina”, afirmó.

Ministro Sucre: ‘en la capital los hospitales están en una situación difícil’
El ministro Sucre ofrece declaraciones a los medios de comunicación, durante un recorrido en las instalaciones del ITSE en Tocumen. LP Agustín Herrera

Por otro lado, el ministro dijo que se evalúan tomar medidas de restricción en otras provincias (Herrera, Veraguas, Coclé, Los Santos y Darién), donde están “subiendo los casos”. Recordó que en la actualidad estos sectores “tienen más libertades”, a diferencia de lo que ocurre en Panamá y Panamá Oeste.

Las declaraciones de Sucre se dieron durante un recorrido por las instalaciones del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), ubicado en Tocumen, donde se habilita el gimnasio para brindar atención a los pacientes afectados por la Covid-19.

Ministro Sucre: ‘en la capital los hospitales están en una situación difícil’
Atenderán a pacientes con el nuevo coronavirus en el ITSE, ubicado en Tocumen. LP Agustín Herrera

Con información de Isaac Ortega




COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más
  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 11:10 La Cresta, El Carmen y Panamá Viejo, bajo revisión por ordenamiento territorial Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más