Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa afirma que todavía no es recomendable que Panamá compre la vacuna contra el dengue

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, afirmó este viernes 12 de enero de 2024 que “todavía no es recomendable que Panamá compre” la vacuna contra el dengue.

+info

Panamá vacila en la compra de la vacuna contra el dengue; el 2023 cerró con cifras alarmantes

Sucre dijo que esta recomendación surgió de una reunión sostenida, a fines de 2023, con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y a inicios de este año con el equipo de salud pública y otros especialistas.

El funcionario explicó a los medios de comunicación que pareciese que los resultados finales de la vacuna contra el dengue −que ya ha sido adquirida por otros países que “tienen un problema más grave” de dengue que Panamá− no son alentadores.

“Pareciera que no tiene la eficiencia ni eficacia que se había promovido, y la OPS lo que ha recomendado es esperar un poco”. Es decir, terminar de ver el comportamiento en otros países, destacó el funcionario panameño.

Sucre precisó también que, en materia científica, lo primero que se toma en cuenta es la seguridad del producto, segundo, la eficiencia o eficacia y luego el costo-beneficio. Pero, según dijo, en los países donde ya se está usando la vacuna no se han tenido los resultados esperados, entre los que se encontraba la disminución del número de hospitalizaciones de los pacientes.

"La OPS nos ha recomendado esperar un poco y ver el comportamiento de la vacuna en otros países".

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud de Panamá

Al mantenerse igual este número de hospitalizaciones, entonces “no se recomienda comprar una vacuna que al final no va a lograr ningún efecto”, apuntó Sucre, quien aclaró que esto no significa que el tema de la compra de la vacuna contra el dengue se haya descartado en Panamá.

Añadió que se sostienen reuniones semanales de seguimiento y se presta atención a las recomendaciones de la OPS y de los expertos en vacunas. En su momento −adelantó− se hará un análisis propio, se hará una propuesta al presidente de la República [Laurentino Cortizo] y luego decidiremos si compramos o no la vacuna, detalló.

DATOS

- Se transmite por la picadura de un mosquito infectado con uno de los cuatro serotipos del virus del dengue.

- Es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos.

- La infección puede ser asintomática, o cursar con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en las articulaciones, y sarpullidos.

Las declaraciones del ministro de Salud de Panamá se dieron durante un operativo contra el dengue, a través de la Región Metropolitana de Salud, en el corregimiento de Las Mañanitas, con el propósito de concienciar a la población de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, responsable del dengue.

Durante la actividad, el ministro Sucre dijo que los casos de dengue han ido disminuyendo, a pesar de que se reportan cerca de 500 casos diagnosticados al iniciar el 2024.

Minsa afirma que todavía no es recomendable que Panamá compre la vacuna contra el dengue
Se deben eliminar todos los recipientes en desuso, que puedan contener agua. iStock

***

Recomendaciones del Minsa para protegerse contra el dengue

· Se deben eliminar todos los recipientes en desuso, que puedan contener agua. Si los recipientes no pueden eliminarse, se debe evitar la acumulación de agua al interior (dar vuelta, vaciar y cepillar frecuentemente y/o resguardar bajo techo).

· Utilizar repelentes, ropa de manga larga y colores claros.

· Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

· Poner redes o tules (sobre cunas o cochecitos).

· Usar repelentes ambientales como tabletas (interior) o espirales (exterior).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más