Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


A PARTIR DE ESTE 8 DE DICIEMBRE

Minsa anuncia toque de queda y ley seca de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. en la provincia de Panamá

Minsa anuncia toque de queda y ley seca de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. en la provincia de Panamá
Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. Cortesía/Minsa

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció este lunes, 7 de diciembre, un nuevo horario para el toque de queda y la aplicación de ley seca en la provincia de Panamá, ante el incremento de casos de la Covid-19, que se está registrando en esta región.

Sucre precisó que la nueva medida entra en vigor a partir de este martes, 8 de diciembre, y será de lunes a domingo de 9.00 p.m. a 5:00 a.m.

Dentro de ese horario está prohibida la movilidad de las personas, y el consumo y venta de bebidas alcohólicas. Además, no está permitido el servicio de delivery para la entrega de licor.

En la Resolución 1378, del 7 de diciembre de 2020, del Ministerio de Salud (Minsa), también se establece la prohibición para realizar fiestas, celebraciones o reuniones que concentren un gran número de personas en casas, o domicilios particulares, complejos o torres habitacionales, propiedad sujeta o no al Régimen de Propiedad Horizontal, y sus áreas comunes o sociales.

De acuerdo con el documento, la restricción alcanza a hoteles, complejos residenciales, complejos de playas o de campo que sean privados, con excepción de aquellas que se realicen dentro de la burbuja familiar, que incluyen únicamente las personas que viven en la residencia.

Sucre reiteró su llamado a la población en general a mantener las medidas de bioseguridad para evitar la propagación del virus y recordó que la burbuja familiar es solo el grupo de personas que viven en el mismo hogar.

Adjuntos

Resolucion del MINSA

El titular de Salud también se refirió a las medidas que anunciaron la semana pasada con respecto a las sanciones por incumplir las normas sanitarias, afirmando que se le suspendió el vale digital “a un número importante de personas” que no acataron la disposición, aunque no precisó la cantidad.

“Igualmente se han aplicado sanciones a diversos restaurantes. En operativos de la Región Metropolitana de Salud, en donde se han visitado cerca de 80 establecimientos, se han sancionado a 74; de estos se han cerrado 2 instalaciones”, afirmó Sucre.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti