Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa establece nuevos requisitos para viajeros que ingresen al país

Minsa establece nuevos requisitos para viajeros que ingresen al país

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó este martes 20 de julio que hay nuevos requisitos para los viajeros ya vacunados contra la Covid-19, que ingresen a Panamá a partir del próximo lunes 26 de julio.

La tarjeta de vacunación del pasajero debe indicar que recibió la segunda dosis de la inmunización contra la Covid-19 por lo menos 14 días antes de llegar a Panamá. Esta tarjeta de vacunación debe ser subida en la Declaración Jurada de Salud Digital antes de su viaje a www.panamadigital.gob.pa. También debe ser presentada de forma física a su llegada o entregar el certificado digital emitido por la autoridad competente del país donde provenga.

Al respecto, la asesora técnica del Despacho Superior en temas de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Moreno, dijo a este medio que los 14 días se considera un periodo mínimo. “Si tiene más días de haber recibido la dosis es mucho mejor”, expresó.

Sucre dijo que el pasajero debe subir en la declaración jurada de salud una prueba negativa de Covid-19 (antígeno o PCR) con no más de 72 horas antes de su entrada a Panamá. A su llegada debe presentar la prueba negativa en el puesto de control aéreo, marítimo o terrestre.

Los pasajeros, provenientes de países que no son de alto riesgo, que cumplan con el esquema de vacunación completo, el documento físico y la prueba negativa de menos de 72 horas no tienen que realizarse una segunda prueba en el aeropuerto. Lo que significa que con una sola prueba negativa podrán entrar al país y circular libremente, dijo el titular de Salud.

Anteriormente, el Minsa señaló como países o regiones de alto riesgo a India, Reino Unido, Sudáfrica y Sudamérica.

Los pasajeros que cumplan con su tarjeta de vacunación y la prueba negativa de Covid, pero que lleguen de naciones consideradas de alto riesgo por el Minsa deben realizarse la segunda prueba, a costo del pasajero, en los puntos de entrada al país. Si la prueba es negativa no deberán cumplir la medida de cuarentena, pero si resulta positiva debe guardar cuarentena de 14 días a costo del pasajero, explicó Sucre.

Sobre las personas que lleguen al país, pero no cuenten con la vacunación contra el nuevo coronavirus o no esté completa, el titular de Salud señaló que deberán subir en su declaración jurada de salud una prueba de Covid-19 negativa, la cual debe tener un máximo de 72 horas antes de entrar a Panamá.

Añadió que los que vengan de países considerados de no alto riesgo presentarán la prueba negativa y de no tenerla deben hacerse la prueba en el punto de entrada al país y asumirá el costo. De ser negativa no tendrá que cumplir cuarentena.

Mientras que los que viajen de naciones de alto riesgo deben hacerse una segunda prueba a su entrada a Panamá. De ser negativa deberán cumplir 3 días de cuarentena a costo del pasajero a partir del 9 de agosto. De ser positivos al Covid-19 la cuarentena es de 14 días y se le realiza prueba cuyo costo asume el Minsa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más