El Ministerio de Salud (Minsa) extendió por un mes más la presentación de propuestas económicas de la millonaria licitación para la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION).
La presentación de propuestas estaba programada para el pasado 31 de mayo, pero, tras la solicitud de los consorcios interesados en el proyecto, fue aplazada para el próximo 7 de julio, según consta en el portal Panamá Compra.
Esta sería la segunda ocasión que se pospone la presentación de propuestas de este acto público, cuyo precio de referencia es de $434 millones. Inicialmente, estaba pautada para el 28 de abril pasado.
De acuerdo con Carlos Candanedo, director nacional de Infraestructura del Minsa, actualmente se encuentran formalizando el proceso de licitación de este proyecto, por lo cual están abiertos a escuchar las interrogantes de las más de 30 empresas que se mostraron atraídas por el acto público.
“Se dio una extensión para permitir dar respuestas a algunos proponentes sobre financiamiento y la topografía del terreno. Un proyecto de este tipo requiere respuestas al detalle, y hay respuestas que se van a dar de forma rápida y otras toman más tiempo”, acotó.
Una de las preguntas que han realizado varios de los interesados en este acto público es sobre el plan médico funcional, es decir, las dimensiones físicas y funcionales de la obra.
Este proyecto hospitalario comprende estudio, diseño, construcción y mantenimiento de una de las obras más esperadas en el país, como es un nueva estructura que albergue el instituto oncológico.
Para Roger Barés, presidente de la Asociación de Pacientes y Familiares, este es un proyecto que se espera desde hace más de 10 años, ya que en las actuales instalaciones del ION, en Ancón, no solo los pacientes, sino los médicos, se encuentran hacinados. “Esperamos que este proceso sea transparente y que se escoja a la empresa más capaz”, dijo.