Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gabinete autoriza al Minsa firmar acuerdo con Cuba para contratar personal sanitario

Gabinete autoriza al Minsa firmar acuerdo con Cuba para contratar personal sanitario
La Resolución de Gabinete No. 101 de 17 de diciembre de 2020 lleva la firma del presidente Laurentino Cortizo. Archivo

El Consejo de Gabinete autorizó este miércoles 23 de diciembre al Ministerio de Salud (Minsa) a suscribir un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Salud Pública de Cuba para la contratación de personal sanitario para atender la crisis de salud pública debido a la Covid-19.

En ese acuerdo se establece que se podrá realizar la contratación de médicos, enfermeras y asistentes capacitados para atender a las víctimas de la pandemia.

La Resolución de Gabinete No. 101 de 17 de diciembre de 2020 lleva la firma del presidente Laurentino Cortizo y sus ministros.

Adjuntos

Resolucion de Gabinete No. 101.pdf

Esa norma fue publicada este 23 de diciembre en la Gaceta Oficial No. 29183-B.

De acuerdo con la resolución, el Ministerio de Economía y Finanzas asignará la partida presupuestaría para cumplir con los compromisos adquiridos con la suscripción del citado acuerdo con Cuba.

Esta autorización se conoce el día en que Panamá registra 3,664 decesos acumulados debido a la enfermedad de la Covid-19.

De acuerdo con el Minsa, en aislamiento domiciliario se reportan 36,589 personas, de los cuales 35,869 se encuentran en sus viviendas y 720 en los llamados hoteles hospitales.

En tanto, los hospitalizados son 1,868, de ellos 1,686 se encuentran en una sala y182 en las unidades de cuidados intensivos.

Sobre el tema de la contratación de médicos cubanos el pasado 21 de diciembre la Embajada de Estados Unidos en Panamá indicó a través de su cuenta de Twitter que “os gobiernos que contratan profesionales de la salud cubanos deben garantizar su trato justo y humano, en contraste con el régimen de Castro que trafica y explota su valentía para su beneficio”.

También indicaron que “los contratos deben ser transparentes y los pagos deben ir directo a los trabajadores”.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más