Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hay unos 1,431 casos acumulados de dengue en todo el país

Hay unos 1,431 casos acumulados de dengue en todo el país
Cerca de 500 millones de personas en las Américas están actualmente en riesgo de contraer dengue, según la OPS. EFE

El Ministerio de Salud dio a conocer que se registran unos 1,431 casos acumulados de dengue en todo el país. Esta cifra corresponde hasta la semana epidemiológica No. 4, que va del 22 al 28 de enero pasado.

+info

Muere menor de 14 años por dengue en Colón; el segundo deceso del año por esta enfermedadMinsa reporta la primera muerte del año por dengue

Las regiones con más casos positivos son: Panamá metro con 285; Panamá Oeste (258); Colón (165) y Panamá este (129).

Los casos de dengue acumulados sin signos de alarma son 1,260, mientras que con signos de alarma son de 165, en tanto que los casos graves son seis.

De acuerdo con este informe, se mantienen las dos defunciones reportadas en la región metropolitana de Salud y en la provincia de Colón, respectivamente.

El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. En las Américas, el vector principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegypti, recuerda la Organización Panamericana de la Salud.

En su sitio web, la organización recuerda que se trata de una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema. La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más