Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa lanza campaña tras detectar 56 alertas de medicamentos falsificados en la región

Los productos farmacéuticos de baja calidad o falsificados pueden causar desde el fracaso en tratamientos médicos hasta la muerte, manifestó el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.

Minsa lanza campaña tras detectar 56 alertas de medicamentos falsificados en la región
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, en el lanzamiento de la campaña, junto a otros funcionarios del Ministerio Público, Universidad de Panamá, Autoridad Nacional de Aduanas y Servicio Nacional Aeronaval. Cortesía

En lo que va del año 2024, la dirección nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) ha detectado 56 alertas informativas sobre productos farmacéuticos falsificados en la región de las Américas.

Aunque estos productos no han sido comercializados en Panamá, la situación pone en alerta a las autoridades sobre los riesgos latentes para la salud pública.

Ante esta amenaza, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, lanzó la Campaña de Prevención, Detección y Persecución de Productos Farmacéuticos Subestándar y Presuntamente Falsificados o Ilícitos. Con el lema “Cuida tu salud, no adquieras productos falsificados”, la campaña busca reducir los riesgos asociados a la compra de medicamentos falsificados, especialmente aquellos adquiridos por internet, que representan una de las vías más comunes para la falsificación.

Lea también: Medicinas falsas, una amenaza creciente

El ministro Boyd Galindo explicó que los productos farmacéuticos de baja calidad o falsificados pueden causar desde el fracaso en tratamientos médicos hasta la muerte, debido a su contenido potencialmente nocivo.

Como parte de esta iniciativa, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional que busca fortalecer la colaboración entre el Minsa, la Autoridad Nacional de Aduanas, el Servicio Nacional Aeronaval, la Procuraduría General de la Nación y la Universidad de Panamá para combatir la venta y distribución de estos productos peligrosos.

Datos de la dirección nacional de Farmacia y Drogas revelan que entre 2021 y 2022 se llevaron a cabo 58 operativos e investigaciones relacionadas con este tema, en los que se han incautado miles de unidades de cerca de 518 productos, que van desde insumos médicos y productos dermatológicos hasta fármacos como ibuprofeno o ampicilina.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más