Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa opta por la mano dura: comenzará a multar a quienes tengan criaderos de mosquitos ¿Cuánto deben pagar los sancionados?

El incremento en las muertes por dengue en 2024 ya ha superado el total registrado durante todo el año 2023, reflejando una situación alarmante.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha ordenado a las diferentes instituciones poner a disposición todos los recursos económicos, insumos y personal para combatir el dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

+info

Dengue en aumento: Minsa declara alerta sanitaria en cuatro regiones del paísEl peor brote de dengue en 20 años: Panamá enfrenta crisis epidémicaAlerta sanitaria en cuatro regiones por dengue; hay más muertes que en todo 2023

Igualmente, se solicita a las autoridades de salud, municipales y a la Policía Nacional imponer sanciones a quienes incumplan las medidas sanitarias que ponen en riesgo a la población por la proliferación del mosquito.

La directora nacional de Salud del Minsa, Reina Roa, recordó que las sanciones pueden ser de hasta $500 si son impuestas por un inspector de Salud; de $501 a $1,000 si son impuestas por la Dirección Regional; y de $5,000 a $50,000 si la multa es a criterio de la Dirección General de Salud.

Añadió que, hasta la semana epidemiológica No. 29 (del 15 al 20 de julio), se han acumulado un total de 8,774 casos confirmados, con 20 defunciones en todo el país.

Esta cifra supera ampliamente la reportada en el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 3,231 casos y cero defunciones, según los datos del departamento de Epidemiología del Minsa.

En comparación, el total de casos y defunciones en 2023 fue de 16,577 y 18, respectivamente. El aumento en las muertes por dengue en 2024 ya ha superado el total registrado durante todo el año 2023, reflejando una situación alarmante.

Minsa opta por la mano dura: comenzará a multar a quienes tengan criaderos de mosquitos ¿Cuánto deben pagar los sancionados?
Las autoridades de salud pidien a la población eliminar los criaderos de mosquito. Archivo

La región de Panamá metro registra la mayor cantidad de casos, con 2,228, seguida por Colón con 1,324 y Panamá Oeste con 927.

Entre los corregimientos con mayor incidencia de casos se encuentran: Las Garzas con 868 casos y 24 de Diciembre con 317 en Panamá metro; Pacora con 242 casos y Chepo con 199 en Panamá este; Cativá con 214 casos y Cristóbal con 205 en Colón; y en la región de Panamá Oeste, los corregimientos de Burunga con 169 casos y Arraiján con 160.

Ante este escenario, el Minsa declaró ayer, 29 de julio, una alerta sanitaria con el fin de combatir el mosquito Aedes aegypti, a través de la búsqueda, eliminación y control de criaderos, con actividades como nebulizaciones espaciales por termo nebulización y nebulización espacial ultra bajo volumen.

Además, las autoridades sanitarias solicitan a la población eliminar los criaderos de mosquito en sus hogares y alrededores.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más
  • 17:47  ‘Esta lucha no es de uno, es de todos’: docentes mantienen presión en las calles Leer más
  • 15:55 Conozca la lista de los 16 medicamentos recién incluidos en la lista oficial de la CSS  Leer más