Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MEDIDAS

Minsa ordena nuevo toque de queda y ley seca en Panamá Oeste; infractores no cobrarán bono solidario

Minsa ordena nuevo toque de queda y ley seca en Panamá Oeste; infractores no cobrarán bono solidario
Ministro de Salud, Luis Sucre.

El ministro de Salud Luis Francisco Sucre dio a conocer este martes 1 de diciembre, que a partir de este viernes 4 de diciembre comienza a regir un nuevo horario de toque de queda en la provincia de Panamá Oeste, ante el aumento de casos de Covid-19 en esa región.

+info

Se registran 1,505 nuevos casos de Covid-19; Rt volvió a subir, es de 1.24

El nuevo toque de queda será de lunes a domingo de 9:00 p.m., a 5:00 a.m., dijo Sucre. Informó también que se decidió prohibir la venta de licor en horario de 7:00 p.m., a 5:00 a.m. Tampoco podrá darse el servicio de delivery para la venta de bebidas alcohólicas durante ese horario.

Agregó que a nivel nacional, las personas que incumplan el toque de queda y la ley seca serán sancionados con la multa que aplica el Ministerio de Salud (Minsa), y no podrán cobrar el bono solidario correspondiente a la fecha posterior a la infracción.

Sucre manifestó que la ampliación del toque de queda y la implementación de la ley seca se decidió luego de realizar reuniones con el gobernador, alcaldes y representantes de los corregimientos más afectados por la pandemia, con quienes se conversó del aumento del número reproductivo efectivo de casos (Rt) y del incremento de contagios en la provincia.

Precisamente, en el informe del Minsa, de este martes, el nuevo director de Epidemiología, Leonardo labrador, dijo que en Panamá Oeste casi todos los corregimientos mantienen un Rt elevado y la cantidad de contagios aumenta diariamente.

Entre los corregimientos con mayor Rt están: Villa Rosario (1.97), Santa Clara (1.82), Burunga (1.79), Herrera (1.77), Bejuco (1.76) y Nuevo Emperador ( 1.58), entre otros.

Para garantizar la libre movilización de las personas que van de una provincia a otra, se mantendrá el paso abierto de la carretera Panamericana, pero se establecerán puestos de control. Mientras que en las calles internas de Panamá Oeste la movilidad será restringida.

Veraguas

Por otro lado, Sucre señaló que debido a que en Veraguas se logró frenar el número de contagios del virus y bajar el Rt, se decidió levantar a partir de la fecha, el toque de queda que regía en los distritos de Soná y San Francisco.

Ante esto, el toque de queda se establece de 11:00 p.m., a 5:00 p.m., como en la mayoría de las provincias del país.

Sin embargo, el ministro dijo que no deben bajar la guardia, ya que en distritos como Montijo, Santiago, La Palma, Mariato y Atalaya los casos están aumentando.

Recordó que en todo el país siguen prohibidas las fiestas, reuniones familiares y de amigos, y que la “burbuja familiar” solo la conforman las personas con las que se vive en casa.







COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más