Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministerio de Salud reporta 166 casos nuevos de la covid-19 en el país

Esta enfermeda ha causado la muerte a 43 personas durante las primeras seis semanas del año, sin incluir el domingo, lunes y martes de carnaval.

Ministerio de Salud reporta 166 casos nuevos de la covid-19 en el país
El porcentaje de positividad de la covid-19 en la semana N°6 (comprendida del 4 al 10 de febrero de 2024) fue de 7.1%.

El informe correspondiente a la semana Nº6, que va del 4 al 10 de febrero, del Ministerio de Salud (Minsa), reporta 166 nuevos casos positivos de la covid-19, lo que registra un total acumulado de 1,059,742 casos desde que se inició la pandemia en marzo de 2020.

Datos suministrados por el departamento de Epidemiología del Minsa revelan que la covid-19, enfermedad transmitida por el coronavirus SARS-CoV-2, ha causado la muerte a 43 personas durante las seis primeras semanas del año, sin incluir el domingo, lunes y martes de carnaval.

El informe semanal indica que se han realizado 2,332 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal del 7.1%. Con respecto a los casos activos, se mantienen 108, de los cuales se reportan 82 en aislamiento domiciliario y 26 hospitalizados.

En el caso de los fallecidos por esta enfermedad, esta semana Nº6 solo se reportó 1 caso, elevando las defunciones a 8,726 en todo el país, desde el inicio de la pandemia.

Los corregimientos en la provincia de Panamá con más casos positivos son: San Francisco y Betania con 15 casos cada uno, Ancón y Bella Vista con 11 casos cada uno; y en la provincia de Veraguas, el distrito de Santiago con 10 casos positivos.

Lea también: Covid-19: Minsa reporta 467 casos nuevos, 5 defunciones y positividad de 9%

El Minsa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantienen la recomendación a la población de cumplir las medidas de prevención como el uso del tapabocas, el lavado de manos con frecuencia y evitar los espacios cerrados y las aglomeraciones.

Además, reiteran a la población vacunarse. Para esto, Panamá ya tiene a disposición vacunas actualizadas de la casa farmacéutica Pfizer, para combatir la variante ómicron y sus variantes, la cual ya está siendo aplicada en las diversas instalaciones de salud a nivel nacional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más