El informe correspondiente a la semana Nº6, que va del 4 al 10 de febrero, del Ministerio de Salud (Minsa), reporta 166 nuevos casos positivos de la covid-19, lo que registra un total acumulado de 1,059,742 casos desde que se inició la pandemia en marzo de 2020.
Datos suministrados por el departamento de Epidemiología del Minsa revelan que la covid-19, enfermedad transmitida por el coronavirus SARS-CoV-2, ha causado la muerte a 43 personas durante las seis primeras semanas del año, sin incluir el domingo, lunes y martes de carnaval.
El informe semanal indica que se han realizado 2,332 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal del 7.1%. Con respecto a los casos activos, se mantienen 108, de los cuales se reportan 82 en aislamiento domiciliario y 26 hospitalizados.
En el caso de los fallecidos por esta enfermedad, esta semana Nº6 solo se reportó 1 caso, elevando las defunciones a 8,726 en todo el país, desde el inicio de la pandemia.
Los corregimientos en la provincia de Panamá con más casos positivos son: San Francisco y Betania con 15 casos cada uno, Ancón y Bella Vista con 11 casos cada uno; y en la provincia de Veraguas, el distrito de Santiago con 10 casos positivos.
Desglose de corregimientos con más casos en el país, del 4 al 10 de febrero de 2024. pic.twitter.com/EPOeNzayPF
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) February 16, 2024
Lea también: Covid-19: Minsa reporta 467 casos nuevos, 5 defunciones y positividad de 9%
El Minsa y la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantienen la recomendación a la población de cumplir las medidas de prevención como el uso del tapabocas, el lavado de manos con frecuencia y evitar los espacios cerrados y las aglomeraciones.
Además, reiteran a la población vacunarse. Para esto, Panamá ya tiene a disposición vacunas actualizadas de la casa farmacéutica Pfizer, para combatir la variante ómicron y sus variantes, la cual ya está siendo aplicada en las diversas instalaciones de salud a nivel nacional.