El Ministerio de Salud (Minsa) reporta entre enero y julio de este año 812 casos de tuberculosis, una enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis. La mayoría de los casos se concentran en la región metropolitana y en Bocas del Toro.
El año pasado se registraron 1,954 casos de tuberculosis, siendo la región metropolitana la que contabilizó el mayor número de casos con 490.
El jefe de la Sección para el Control de la Tuberculosis de la Dirección de Salud del Minsa, Edwin Aizpurúa, indicó que, para lograr poner fin a la enfermedad, es crucial concienciar a la población afectada sobre la importancia de completar el tratamiento para poder ser curado.
Por ello, instó a los pacientes que presentan tos persistente por más de 15 días, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso a que se acerquen a las instalaciones para realizarse el diagnóstico oportuno, iniciar el tratamiento y cortar la cadena de transmisión.

Mencionó que el Minsa cuenta con pruebas moleculares gratuitas para el diagnóstico de la enfermedad, que también permiten detectar si existe alguna resistencia al tratamiento o a medicamentos específicos.
Estas pruebas se realizan a pacientes con factores de riesgo, como aquellos con VIH, privados de libertad o que ya han sido tratados por tuberculosis u otras enfermedades inmunosupresoras.