Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa reporta más de 4 mil casos confirmados de dengue en el país

Minsa reporta más de 4 mil casos confirmados de dengue en el país
El Ministerio de Salud reitera la importancia de mantener limpias las casas y el entorno laboral. Cortesía

El último informe emitido por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) da cuenta que hay 4 mil 74 casos confirmados de dengue en todo el país.

Según este informe, las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro con 1,099 casos; Colón (947); Panamá metro (614); Panamá norte (363); Panamá Oeste (338) y San Miguelito con 214 casos.

Las autoridades sanitarias han reiterado el llamado a la población a mantener limpias las casas y el entorno laboral; revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor de esta enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud también ha recomendado como una medida de precaución general el uso de repelente para evitar la picadura del mosquito transmisor del virus, tras recordar que el mayor riesgo se corre durante el día y al inicio de la noche.

MALARIA Y VIRUS HANTA

Sobre la malaria, el reporte precisa que se han confirmado −durante la semana epidemiológica #30− unos 22 nuevos casos de malaria, transmitida por el mosquito Anopheles. Así las cosas, el acumulado, en lo que va del año 2023, es de 6 mil 459 casos, detalla el Minsa en un comunicado.

Por otro lado, el informe da cuenta que se registran 33 casos acumulados de virus hanta. “En total, en lo que va del año 2023, se han confirmado 33 casos (31 son vivos y 2 defunciones, una en Herrera y otra en Los Santos)”, señala Epidemiología.

Estos 33 casos confirmados, se han verificado en las provincias de Los Santos (23 casos); Herrera (6) y Coclé (4).

El Minsa recalca a las personas que mantengan sus casas y entornos limpios, igualmente los granos recolectados (como el arroz y el maíz) deben ser guardados y sellados para evitar que el roedor tenga contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más