Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa reporta tres defunciones por dengue, incluyendo dos menores de edad en la última semana

4 mil 297 casos de dengue se registran en el país, donde han fallecido 12 personas.

Minsa reporta tres defunciones por dengue, incluyendo dos menores de edad en la última semana
Hasta el momento el Minsa reportan un total de 12 defunciones por dengue. Cortesía

Tres defunciones por dengue fueron reportadas por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), en la semana epidemiológica No. 19 (que abarca del 5 al 11 de mayo), incluyendo menores de edad.

+info

Advertencia: se prevé aumento en los casos de dengue en las próximas 3 a 4 semanasEl dengue está al acecho en Panamá: 3 mil 215 casos en 12 semanas epidemiológicas Aumentan los casos de hospitalizados por influenza, mientras que reportan dos defunciones por la covid-19

Los casos corresponden a un adulto de la región de Chiriquí y dos niños (uno de 7 y otro de 5 años) provenientes de la provincia de Colón, quienes fallecieron en el Hospital del Niño, en la ciudad capital.

Hasta el momento el Minsa reportan un total de 12 defunciones por dengue.

Ante este escenario, las autoridades de salud hacen un llamado a la población sobre la importancia de mantener limpias las casas y el entorno laboral, revisar las mallas de las puertas y ventanas, y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios donde puede haber criaderos del mosquito transmisor.

El dengue, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, ha causado en Panamá un total de 4 mil 297 casos.

El informe epidemiológico No. 19 detalla que las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro con 737, Panamá Oeste con 578, Colón con 572, Chiriquí con 434, Bocas del Toro con 409, Panamá Este con 343 y Panamá Norte con 341.

Con respecto a los casos de influenza, se registran hasta el pasado martes, 14 de mayo, 25 hospitalizaciones. Además, se han aplicado 11,440 dosis contra la influenza en todos los centros a nivel nacional durante la primera semana de vacunación.

El informe epidemiológico Nº19 reporta 32 nuevos casos positivos de covid-19, para un total acumulado de 1,060,247 casos desde que inició la pandemia en 2020. Actualmente, existen 62 casos activos, de los cuales se reportan 39 en aislamiento domiciliario y 23 hospitalizados (21 en sala y 2 en UCI). Además, se han recuperado 19 pacientes.

Por su parte, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) destaca que se han aplicado 9,971,544 vacunas contra la COVID-19 en todo el país, de las cuales 5,434 corresponden a la nueva vacuna XBB.

En la semana epidemiológica Nº19 también detalla los casos de malaria, con un total de 63 nuevos casos confirmados. La comarca Guna Yala lidera la tabla con 38 casos, seguida de Darién con 11, la comarca Ngäbe Buglé con seis, Panamá Este con tres, Panamá Metro con dos, y las regiones de Panamá Oeste, Chiriquí y San Miguelito con un caso cada una.

En cuanto a la leishmaniasis, se registra un acumulado de 425 nuevos casos hasta la fecha. En la semana Nº19 se registraron un total de 36 casos, divididos entre las regiones de Panamá Oeste con 11, Bocas del Toro con cinco, Coclé con cuatro, Panamá Norte, Colón y Veraguas con tres cada una, Panamá Metro y la comarca Ngäbe Buglé con dos cada una, y por último, Chiriquí, Darién y Panamá Este con un caso cada una.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más