El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes 19 de diciembre que se registró una nueva muerte a causa del dengue, lo que eleva la cifra de este año a 15.
En un comunicado, la entidad resalta que la Región de Salud de la provincia de Los Santos reportó su segunda defunción por esta enfermedad y que se trata de una mujer de 32 años de edad, procedente del sector de La Enea (Guararé).
Las autoridades sanitarias de la provincia reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones a fin de evitar la proliferación de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, que transmiten enfermedades como el dengue y el chikungunya.
Ayvar Hernández, director regional de Salud, resaltó que además de las campañas de prevención, inspecciones y nebulizaciones se requiere del apoyo de la población para reducir los criaderos.
En lo que va del año, en Los Santos se han registrado 287 casos de dengue.
Hasta la fecha, el Minsa ha confirmado 15 defunciones a causa del dengue este año, cifra que triplica la de 2022, cuando al 10 de diciembre se habían reportado apenas 4 decesos.
En un documento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del 5 de diciembre pasado, se emitió una alerta epidemiológica sobre el dengue en la región de las Américas, ya que se mantiene una circulación sostenida del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
Se destaca que Panamá está entre los cinco países con mayor número de casos de dengue grave en la subregión de Centroamérica y México. Los países que notificaron más casos son México (1,272), seguido por Honduras (147), Guatemala (124), Panamá (27) y Nicaragua (14).
Los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV1, DENV2, DENV3 y DENV4) están presentes en esta subregión. De hecho, en el país hay circulación simultánea de los cuatro serotipos.