Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa y Reserma en disputa por los pagos de servicios; en medio están los pacientes que esperan por sus citas radiológicas

El Ministerio de Salud informó que a la empresa Reserma, S.A., se le han destinados pagos por los servicios de teleradiología, por un monto de $27.3 millones.

Minsa y Reserma en disputa por los pagos de servicios; en medio están los pacientes que esperan por sus citas radiológicas
Estudios de radiología fueron suspendidos en las instalaciones del Minsa. Cortesía

Representaciones, Servicios y Mantenimiento (Reserma, S.A.) reaccionó al anuncio del Ministerio de Salud (Minsa), que indicó que los servicios de radiología fueron suspendidos por una “decisión unilateral de la empresa”.

+info

Servicio de Radiología fue suspendido en el Minsa por ‘decisión unilateral de la empresa’ION restablece acelerador lineal tras falla técnica y retoma atención a pacientesSiguen pendientes los equipos radiológicos en la CSS, pacientes sufren la espera en el Hospital Susana Jones Cano

A través de un comunicado, Reserma señaló que la interrupción del mantenimiento del sistema de teleradiología (RIS-PACS) se debe a la ausencia de un contrato vigente.

La compañía también indicó que el Minsa mantiene una deuda acumulada desde 2022, cuyo monto no fue especificado. Según Reserma, S.A. esta situación ha hecho “insostenible continuar operando bajo pérdidas económicas y sin un compromiso claro de pago”.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, desmintió las afirmaciones de Reserma, explicando que el contrato −firmado en 2013− se mantiene vigente a través de la figura de contratación directa.

Boyd Galindo aseguró que a la empresa se le han pagado $27.3 millones, incluidos $500,000 en junio de este año. Además, informó que está previsto un nuevo pago de $1.4 millones hasta agosto de 2024, mientras que los $1.2 millones restantes para completar el año están en proceso de financiamiento.

“El Minsa desmiente las declaraciones de Reserma sobre una deuda desde 2022. La situación actual era de completo conocimiento de la empresa”, sostuvo la institución.

Nueva licitación y adquisición de equipos

El titular del Minsa manifestó que, en cumplimiento de los principios de transparencia y rendición de cuentas, se ha iniciado un proceso de licitación pública por un monto estimado de $12.8 millones para lo concerniente a los servicios de radiología.

Este acto busca promover la participación de más empresas y garantizar beneficios para el Estado y la población.

Con esta licitación, los equipos pasarán a ser propiedad del Minsa, evitando futuras presiones de las empresas proveedoras de servicios, se enfatizó.

Sin embargo, Reserma respondió señalando que “el Minsa siempre nos ha informado que los atrasos en los pagos y en la confección del contrato se deben a la falta de recursos”. Asimismo, criticó que la institución esté gestionando la adquisición de un sistema similar mediante cotización en línea, con un presupuesto que duplica el costo actual y condiciones restrictivas que limitan la participación de proponentes.

Según Reserma, “el Minsa no dispone de los recursos para pagar los servicios ya prestados, pero sí cuenta con fondos para contratar los mismos servicios a un costo mayor, bloqueando nuestra participación y la de otras empresas”.

No obstante, el Minsa insistió en que Reserma debe continuar brindando los servicios, mientras que la institución se compromete a cumplir con los acuerdos previamente establecidos.

Minsa y Reserma en disputa por los pagos de servicios; en medio están los pacientes que esperan por sus citas radiológicas
Ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo informa sobre la situación con la empresa que brinda los servicios de teleradiología. Cortesía

Yelkys Gil, directora nacional de Provisión de Salud del Minsa, explicó que la suspensión “abrupta y unilateral “de los servicios de radiología afecta a más de 6,000 pacientes, quienes deben esperar nuevas fechas para realizarse estudios y recibir informes de radiología.

El viceministro de Salud encargado, Samuel Echeona, indicó que los servicios de radiología fueron suspendidos en seis hospitales de referencia y centros de salud, desde las 8:00 a.m. hasta las 10:30 p.m. del pasado miércoles 20 de noviembre. Actualmente, el servicio opera con normalidad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:00 Angus Deaton repiensa la economía: cinco críticas clave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad. Leer más
  • MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más