Un total de 192 Estudios de Impacto Ambiental (EIA) están pendientes de aprobación. Estos estudios fueron tramitados durante administraciones anteriores, por lo que el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) se comprometió a revisar y emitir respuestas, basadas en derecho, en un plazo no mayor de noventa (90) días.
Este compromiso incluye la evaluación rigurosa para la aprobación o rechazo de dichos estudios, algunos de los cuales han estado sin respuesta desde 2018, informó el Ministerio de Ambiente a través de un comunicado. Según MiAmbiente, esta decisión se toma siguiendo las instrucciones del Presidente de la República, José Raúl Mulino.
MiAmbiente, a cargo de Juan Carlos Navarro, informó que para agilizar estos trámites y eliminar la mora y la burocracia heredada se está implementando procesos automatizados y fortaleciendo sus equipos legales y técnicos.
Además, están modernizando las plataformas digitales para proporcionar un acceso rápido y transparente a la información sobre los EIA, Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), los procesos administrativos y las multas pendientes de notificación y pago.
MiAmbiente reiteró su compromiso con lo dispuesto en el Acuerdo de Escazú, establecido en la Ley 125 de febrero de 2020, que tiene como objetivo garantizar los derechos de todas las personas a un medio ambiente sano y a su participación en las decisiones que afectan sus vidas y entornos.