Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MOVILIDAD URBANA

Movimiento plantea la creación de una Secretaría de la Bicicleta

Presentan un plan para mejorar la educación vial, cultura, ordenamiento vial y movilidad en el país.

Movimiento plantea la creación de una Secretaría de la Bicicleta
Conferencia de prensa donde se dieron detalles de la propuesta que impulsa la agrupación Panamá en Bici. LP Pastor Morales

El movimiento Panamá en Bici presentó este miércoles 30 de septiembre una propuesta que pretende incentivar el uso de las bicicletas como medio de transporte en el país.

+info

Atropellan a tres ciclistas en la vía Domingo DíazHombre que colisionó a ciclistas es acusado de homicidio culposo agravado y queda detenido Mueren dos ciclistas en accidente en Las Tablas

Según sus proponentes, lo que se busca es fomentar una ciudad sostenible, donde exista una cultura de respeto y adecuadas infraestructuras, tanto para los conductores de vehículos como los ciclistas.

La iniciativa comprende varios aspectos, entre los que se encuentran: actualización de las leyes, concienciación, señalizaciones y planificación urbana.

La propuesta de la organización se fundamenta en la actualización del reglamento de tránsito; campaña de educación vial; señalizaciones y letreros; infraestructura (ciclo carriles) y la Secretaría de la Bicicleta.


Vicente Carretero, presidente de Panamá en Bici, dijo que los estudios que han realizado dan cuenta que existe “confusión” en la sociedad en el sentido de que las bicicletas no pueden transitar en las calles.

De allí la importancia de crear “campañas de concienciación”, para que la ciudadanía sepa que los ciclistas tienen derecho a estar en las calles, acompañados de las debidas señalizaciones, apuntó Carretero.

“Entendemos que si no ha habido una adecuada señalización en Panamá y las personas no comprenden que las bicicletas pueden compartir las vías, se crea una gran confusión”, recalcó.

Otra de las iniciativas que apoya este movimiento es la creación de la Secretaría de la Bicicleta, de manera que haya una integración −entre municipios, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y el Ministerio de Obras Públicas− sobre los proyectos relacionados al uso de la bicicleta.

“La forma en que se haga la secretaría es algo que se tiene que valorar de una manera que sea lo mejor para Panamá”, señaló Carretero, quien dijo que, desde este grupo, están dispuestos a que esto se haga una realidad.

En el aspecto de planificación urbana, Carretero dijo que esto se traduciría en espacios exclusivos para las bicicletas, denominados ciclo carriles, los cuales ya se implementan en otros países.

Carretero mencionó también que impulsan una actualización del reglamento del tránsito, sobre el uso adecuado de las bicicletas en las calles.

Para llevar adelante estos proyectos, el movimiento Panamá en Bici informó que cuenta con el respaldo de expertos locales, los cuales serían guiados por instituciones internacionales.

En el acto, el titular de Obras Públicas, Rafael Sabonge, dijo que desde esa entidad están comprometidos con todas aquellas alternativas de transporte que sean distintas al automóvil. “La bicicleta no es solo un medio recreativo sino un medio alternativo de movilidad”, acotó.

Por su parte, Jorge Miranda, director general de la Policía Nacional, dijo que se trata de un proyecto “significativo”, ya que contribuiría a disminuir la congestión vehicular y, a la vez, a mejorar la salud de la población.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más