Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Muerte de peces en Donoso: lo que encontró Miambiente en su inspección

Las autoridades de ambiente indican que los dos peces muertos encontrados fueron sometidos a una revisión física y posterior disección para analizar contenidos gástricos y posibles señales de envenenamiento.

Muerte de peces en Donoso: lo que encontró Miambiente en su inspección
La denuncia de la muerte de los peces fue presentada por las organizaciones Grupo del Mar, Despierta Donoso y Coordinadora Campesina por la Tierra. Cortesía

Luego de denuncias publicadas en redes sociales por pescadores del área de Punta Rincón, en el distrito de Donoso, sobre un supuesto incidente de mortandad de peces vinculado a presuntas operaciones de una empresa Minera Panamá S.A., el Ministerio de Ambiente (Miambiente) informó que llevó a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.

+info

Miambiente investiga denuncia de muerte de peces cerca de Minera PanamáMinera Cerro Quema se queda sin concesión; santeños solicitan reparación ambiental

Durante el recorrido por especialistas de las secciones de Costas y Mares, y de Verificación del Desempeño Ambiental de la Dirección Regional de Coclé de Miambiente en la zona del incidente, no se observaron descargas inusuales ni cambios en la coloración del agua que indicaran contaminación por algas u otros agentes externos. Asimismo, no se encontró evidencia de una mortandad masiva de peces, únicamente dos especímenes de Tamborín Narizón (Canthigaster rostrata), informó Miambiente.

Las autoridades de ambiente indican que los dos peces encontrados fueron sometidos a una revisión física y posterior disección para analizar contenidos gástricos y posibles señales de envenenamiento. Según el informe de los técnicos, no se detectaron alteraciones físicas externas ni rastros de sustancias tóxicas.

El análisis determinó que la muerte de los peces fue consecuencia de un fenómeno natural puntual conocido como inanición, que ocurre cuando los peces no encuentran suficiente alimento debido a la competencia con otras especies. Este tipo de eventos se registra periódicamente en diversas regiones del Caribe, México, Costa Rica, Colombia y, en Panamá, en áreas como Bocas del Toro, Guna Yala y Colón.

Muerte de peces en Donoso: lo que encontró Miambiente en su inspección
Las autoridades de ambiente indican que los peces encontrados fueron sometidos a una revisión física y posterior disección para analizar contenidos gástricos. Cortesía

Además, Miambiente señaló que, conforme a las inspecciones realizadas, la empresa minera de la zona se encuentra sin operaciones en la actualidad.

La ambientalista Raisa Banfield manifestó que los técnicos de Miambiente solo encontraron dos peces, seguro por el tiempo transcurrido después de la observación de los pescadores.

Añadió que a falta de un monitoreo independiente y transparente en el área, tenemos que pensar que es parte de un episodio natural, como se indica. Necesitamos mayor fiscalización porque las tinas representan una contaminación activa/pasiva permanente y de eso no tenemos informes.

La denuncia fue formalizada por Grupo del Mar, Despierta Donoso y Coordinadora Campesina por la Tierra, al ministro Juan Carlos Navarro el pasado 17 de noviembre, en la que las organizaciones expresaron su preocupación por este hecho, señalando que “no es un acontecimiento normal en la región”. Además, exigían participar en el proceso de cierre de los proyectos mineros en Donoso, Colón, basándonos en el derecho otorgado por el Acuerdo de Escazú.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más