Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino dice que la repatriación de migrantes irregulares será hacia Colombia

Mulino dice que la repatriación de migrantes irregulares será hacia Colombia
Este año la cifra de migrantes que ingresaron por la selva de Darién supera las 200 mil personas.. Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, afirmó que los vuelos de repatriación de migrantes irregulares, que ingresan a Panamá por la selva de Darién, será hacia Colombia.

+info

El presidente analiza con la jefa del Comando Sur la situación de Venezuela, migración y seguridad en la regiónNuevo éxodo venezolano puede ser catastrófico: autoridades fronterizas colombianasEn lo que va del año han ingresado por la frontera de Darién 216 mil migrantes irregulares

Este plan de repatriar a estos viajeros se desarrollará como parte de un acuerdo de colaboración que el gobierno panameño firmó con el de Estados Unidos.

“Serán a Colombia [vuelos de repatriación]. Todo el mundo entra por Colombia, no por Venezuela, nosotros no somos frontera con Venezuela. Se está arreglando ese tema”, afirmó Mulino este jueves 8 de agosto en su rueda de prensa semanal.

En los últimos dos años Panamá ha registrado un incremento de migrantes irregulares por Darién, la mayoría son venezolanos, quienes salen de su país en busca de un mejor futuro.

Para frenar este flujo migratorio, Panamá y Estados Unidos firmaron el pasado 1 de julio un acuerdo, en el que la nación estadounidense apoyará con el financiamiento para llevar a cabo la repatriación de las personas que no tengan un sustento legal para permanecer en Panamá.

“La pelota está del lado de ellos. Nosotros hemos hecho todo lo que podemos hacer y no pasa nada del lado de Estados Unidos, que tanto énfasis y tanta presión puso para que se firmara el acuerdo. No al inicio de mi Gobierno, desde el Gobierno anterior, que no le paró bolas. Ya está firmado, hay un camino hecho. Entiendo las complejidades actuales del Gobierno de Estados Unidos, en medio de su campaña electoral. El problema está ahí, su frontera está en Panamá, no en Texas”, afirmó Mulino.

En 2023 ingresaron por la selva de Darién al menos 500 mil migrantes irregulares.

Las autoridades de Seguridad de Panamá colocaron cercas de alambres en varios puntos o trochas, para minimizar la cantidad de entradas y tener un mayor control del ingreso de estos viajeros.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más