Durante una visita a las áreas afectadas por recientes inundaciones y desastres naturales en Chiriquí, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas inmediatas para atender la crisis.
“He podido llegar hasta aquí con un par de ministros que tienen que ver con la reconstrucción de obras, carreteras, puentes, casas... para hacer una evaluación en persona y dar las autorizaciones necesarias para arrancar ya con las obras”, declaró Mulino.
El presidente destacó que las obras de reparación y reconstrucción se realizarán en el marco del plan de emergencia, que incluirá la participación tanto de los ministerios correspondientes como de empresas privadas.
“No los vamos a dejar solos ni abandonados en esta crisis. Para eso está el Estado, para corregir problemas o situaciones de emergencia como esta”, aseveró.
Durante el encuentro, afirmó que se están realizando todos los esfuerzos necesarios para reparar y reforzar las obras de infraestructura afectadas. El objetivo es garantizar que, en la próxima temporada de lluvias, estas estructuras sufran el menor impacto posible, evitando así… pic.twitter.com/Nf55j4zWE8
— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) November 27, 2024
Sin embargo, reconoció que los $100 millones asignados inicialmente para la reconstrucción podrían no ser suficientes, y adelantó que se buscarán recursos adicionales de ser necesario. “Uno arranca con una cifra, pero a lo mejor terminas en otra. Donde sea que haya que sacar los fondos, se van a sacar”, afirmó.
Mulino explicó que las obras comenzarán tan pronto como cesen las lluvias, ya que trabajar bajo estas condiciones representa un doble gasto.
El pasado 14 de noviembre, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, anunció que el Consejo de Gabinete aprobó hasta 100 millones de dólares para responder a las afectaciones causadas por los eventos climáticos recientes.