Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Musicalion: el festival que une talento, cultura y economía local

El festival se realizará desde el jueves 13 al domingo 16 de enero en el parque Omar.

Musicalion: el festival que une talento, cultura y economía local
Musicalion es un evento que reúne a toda la familia en un ambiente de sana convivencia. Foto/Cortesía

Resalten las fechas en el calendario. Del 13 al 16 de febrero regresa el festival Musicalion, en su undécima edición, en el parque Omar, corregimiento de San Francisco.

Con una cartelera vibrante y diversa, Musicalion busca reafirmarse como uno de los eventos culturales más importantes de Panamá.

Conversamos con la directora y promotora del festival, Madelaine Leignadier, quien compartió detalles sobre los propósitos de esta edición, sus expectativas, novedades y más.

¿Qué es el festival Musicalion y qué propuestas ofrece en esta edición?

El festival Musicalion es una iniciativa de la Fundación Aria, una organización sin fines de lucro que promueve las artes escénicas y la formación de talento. Además, buscamos sensibilizar al público sobre disciplinas como el canto, la música y la danza.

Este año, el festival contará con más de 400 artistas en escena, y cada noche ofrecerá una experiencia única. Las actividades previas comienzan a las 4:00 p.m., mientras que los conciertos principales inician a las 7:00 p.m.

¿Qué hace a Musicalion diferente de otros festivales de artes escénicas?

Una de sus particularidades es la combinación de talento consagrado con talento joven. Un claro ejemplo es El Reino de las Hadas, una producción interpretada por el Estudio de Ballet Nacional de Panamá junto a más de 10 academias de danza.

Además, el entorno natural lo hace especial. El parque Omar ofrece un espacio único para compartir en familia y fortalecer los lazos ciudadanos.

El festival también se distingue por su programación variada: hay noches dedicadas al público adulto, juvenil e infantil, con espectáculos que abarcan distintos géneros y disciplinas artísticas.

¿Habrá novedades o actividades especiales que no se hayan visto en años anteriores?

Sí. El 14 de febrero, en el Día de San Valentín, tendremos el concierto “Ámame”, con el barítono Ricardo Velázquez, el grupo costarricense Los Tenores, Ingrid De Ycaza y otros solistas, en una noche de boleros y baladas románticas.

El sábado 15 de febrero, además de las actividades previas desde las 4:00 p.m., proyectaremos el documental La Señal de la Libertad [que narra la historia de una radio clandestina organizada durante la dictadura panameña].

Ese mismo día se llevará a cabo el concierto de bandas sonoras titulado “Héroes y Leyendas”, con temas épicos de películas como El Señor de los Anillos, Juego de Tronos, Mario Bros, Avengers y Harry Potter, interpretados por 56 jóvenes talentos seleccionados en nuestro campamento artístico-musical.

Para el domingo 16 de febrero, el cierre será espectacular con un concierto de disco sinfónico. Invitamos a todos a revivir la era de los 70, traer sus discos compactos y atreverse a bailar los clásicos pasos de la época.

Musicalion: el festival que une talento, cultura y economía local
La entrada a este festival cultural en el país que se organiza en la temporada de verano es gratuita. Foto/Cortesía

¿Cuál es el impacto económico y laboral del festival Musicalion en la comunidad?

Este es un movimiento cultural para todos. Estimamos la creación de aproximadamente 500 plazas de trabajo, entre empleos directos e indirectos, y una inversión de alrededor de 300 mil dólares en producción, divulgación y puesta en escena.

Además, el impacto económico se extiende a los asistentes, que se estima en 7 mil personas por cada noche. Considerando que cada persona puede gastar entre 7 y 10 dólares en transporte, comida y otros preparativos, el festival podría generar un impacto económico de hasta 1.2 millones de dólares. Musicalion no solo mueve el arte, sino también la economía local.

¿Cuáles son las proyecciones a futuro para Musicalion?

Soñar no cuesta nada y seguimos soñando con llevar el festival más allá de la ciudad de Panamá. Muchas personas en redes sociales nos preguntan cuándo Musicalion llegará al interior del país.

Sabemos que no es fácil recaudar fondos para un evento de esta magnitud, pero nos encantaría llevar una muestra del festival, aunque sea por una noche, porque Panamá entero se lo merece.

Musicalion: el festival que une talento, cultura y economía local
Conferencia de prensa de Musicalion. Foto/Cortesía

Cabe recordar que la entrada a este reconocido festival cultural, organizado en la temporada de verano, es completamente gratuita.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más