Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Nadie incautará medicinas de uso personal’: Tayra Barsallo

Según la funcionaria pese a que la última actualización de la declaración de viajero fue en 2017, el contenido es el mismo desde hace varios años atrás.

‘Nadie incautará medicinas de uso personal’: Tayra Barsallo

Esta semana, se ha generado un debate en las redes sociales por una interrogante sobre medicamentos en el formulario de declaración que deben llenar los viajeros que ingresan al país.

¿Qué tan cierto o nuevo es? Este medio consultó a Tayra Barsallo, directora de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, y subrayó que la pregunta sobre el ingreso de medicamentos data de 2017, cuando se actualizó la declaración de los viajeros que ingresan al país, y que con ella se busca determinar si este tipo de producto sería utilizado con fines comerciales o personales. Recordó que el Consejo de Ministros de Integración Económica, un organismo regional de Centroamérica del cual Panamá es parte, aprobó la declaración regional de viajero, la cual es utilizada por todos los países miembros desde el 1 de abril de 2018.

La idea era que todos los países contaran con una declaración o documento único, cuando alguna persona intenta ingresar al país.

“Es falso que sea un formulario nuevo y es un documento idéntico al que tienen todos los países de Centroamérica”, remarcó.

En palabras de la funcionaria, en redes sociales se está difundiendo un concepto “equivocado” de lo que es el equipaje de viajero, ya que la declaración actual señala que se considera equipaje de viajero las mercancías de uso personal o para el ejercicio de su profesión, siempre que no tengan fines comerciales.

“Si los medicamentos que trae son para uso personal no debe haber inconvenientes, pero si la maleta viene llena de medicinas, no es algo normal”, adujo Barsallo, quien agregó que pese a que la última actualización de la declaración de viajero fue en 2017, el contenido es el mismo desde varios años atrás.

“Puede que solo cambie el diseño, pero el contenido es el mismo. El mensaje a la población es que los medicamentos pueden ser parte de su equipaje de viaje y que puede adquirir los medicamentos donde considere que le son más favorables, ya sea en Panamá o fuera. Aquí nadie va a incautar medicinas de uso personal a los viajeros”, concluyó.

Emma Pinzón, representante de la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, se mostró sorprendida por este debate que se ha generado.

En ese contexto, Pinzón dijo que viaja a Colombia con cierta frecuencia, con el fin de adquirir medicinas para uno de sus padecimientos a mejores precios, y no ha tenido inconvenientes.

“Nunca se ha prohibido el ingreso de medicamentos en Panamá para uso personal y esa pregunta estaba en la declaración del viajero. Ahora, eso no quiere decir que no esté en contra de los altos precios de los fármacos en el país”, afirmó.

Los pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas son de los más afectados por la escasez o alto costo de los fármacos en Panamá.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más
  • Visita de Hegseth, auditoría a puertos, mina de cobre y Martinelli: lo que dijo Mulino. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más