Tras una reunión celebrada el 7 de marzo entre los moradores de Chame y San Carlos, en la provincia de Panamá Oeste, junto con las autoridades de tránsito y del Municipio de Chame, se acordó no implementar el tercer carril en la vía Interamericana durante la Semana Santa.
Así consta en la Resolución 199-2025 del 7 de marzo de 2025 del Concejo de Chame, donde se “solicitó al Ministerio de Gobierno y a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) que suspendan de forma inmediata los operativos viales denominados tercer paño en el distrito de Chame”.
Esta información fue confirmada por el representante de Chame, Eric Coparropa, quien explicó que la resolución fue aprobada y firmada por el consejo municipal. Detalló que se eliminará la medida de la tercera vía durante la Semana Santa desde Sajalices hasta Coronado; sin embargo, la ATTT evaluará el comportamiento del tráfico durante ese periodo.

Sustenta petición
Los moradores de Chame sustentaron que no es viable esa tercera vía debido a los accidentes de tránsito con víctimas fatales registrados en las pasadas fiestas de Carnaval. Además, señalaron que esta inversión la han estado realizando las autoridades de tránsito desde hace más de 15 años, sin tomar en cuenta la opinión de los residentes.
El representante de Chame manifestó que estas comunidades se han desarrollado más hacia la vía Interamericana. “Ya tenemos prácticamente una urbe en lo que es Chame, Bejuco, Gorgona, de muchos movimientos. No es conveniente esta tercera vía y aún más con la pérdida de vidas que hemos tenido en los últimos años”, dijo el representante.

Agregó que el comercio, la movilidad de los residentes, el transporte selectivo y colectivo, y todos los sectores se han visto afectados por muchos años con la implementación del tercer carril en la vía Interamericana.
Durante la reunión participaron representantes del transporte selectivo y de buses, miembros de la sociedad civil y comerciantes, quienes expresaron preocupaciones sobre el cierre de la tercera vía y sus efectos en la comunidad.
También participó un vocero del Ministerio de Obras Públicas (MOP), quien presentó un proyecto para mejorar las vías actuales. Sin embargo, la comunidad enfatizó la necesidad de una vía alterna debido al incremento del tráfico en estas comunidades. Incluso sugirieron retomar el proyecto del corredor de las playas para aliviar la congestión vehicular.
Además, la comunidad y los representantes pidieron que se incluyan más pasos vehiculares elevados y retornos en el plan de rehabilitación vial, especialmente en áreas como Coronado, donde hay mucho tráfico de visitantes.
Por su parte, las autoridades solicitaron más apoyo de la policía de tránsito durante la Semana Santa, ya que se prevé un posible aumento de vehículos circulando dentro del pueblo a exceso de velocidad y que deberán controlar.
En la reunión participaron el alcalde de Chame, Francisco León; el diputado Edwin Vergara; el subdirector de la ATTT, Simón Henríquez; además del Director Nacional de Operaciones de Tránsito, representantes y miembros de la sociedad civil organizada.
Por parte de la ATTT, también se acordó trabajar en la creación de vías de desaceleración en las entradas del distrito, ya que la falta de estas ha provocado accidentes y el cierre de accesos, como la entrada principal de Chame.
Dentro de las conclusiones, los moradores pidieron otra reunión “urgente y ampliada” donde solicitarán nuevas alternativas de viabilidad de tránsito distintas a la implementación de un tercer carril en la carretera.
Solo por la vía Interamericana, durante los carnavales, transitaron 158 mil vehículos. Mientras que en Chame se registraron dos accidentes de tránsito: un atropello a un menor de edad y una colisión entre dos automóviles.