El nuevo Centro Femenino de Rehabilitación La Esmeralda, que se construye en el corregimiento de Las Garzas, lleva un avance del 40%.
Durante un recorrido realizado por la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, los encargados del proyecto informaron sobre el progreso de la obra, que tiene un costo aproximado de $30 millones.
El nuevo penal femenino contará con 26 áreas diferentes, entre las que se incluyen hogares, sector de clasificación, área administrativa, visitas generales y familiares, visitas íntimas, clínica, auditorio, talleres, cancha techada, escuela, dormitorios para custodios, estación de policía, cocina, seguridad y monitoreo, controles de acceso, torres de vigilancia, quiosco, depósitos, lavandería y área de mantenimiento.
Tendrá capacidad para albergar a cerca de 500 mujeres. “Ellas van a tener algo que hacer, algo en qué pensar, en sus hijos. Por eso esta cárcel está diseñada para que puedan convivir con sus familias e hijos”, afirmó la primera dama durante el recorrido.
Por su parte, la ministra de Gobierno informó que la obra estuvo paralizada, pero se reanudó. “Arrancamos en el mes de julio [de 2024] con unos cambios que la Primera Dama solicitó, porque tenía que ser más humana, atender a la familia de las privadas de libertad y ofrecer verdaderos espacios de resocialización”, señaló.
Se estima que este proyecto será entregado en diciembre.
Este nuevo penal reemplazará al Centro Femenino de Rehabilitación “Cecilia Orillac de Chiari” (Cefere), ubicado en la avenida José Domingo Díaz (vía Tocumen), el cual fue construido en 1964.