Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevamente hay retraso en la entrega de la merienda escolar

Nuevamente hay retraso en la entrega de la merienda escolar
El Programa de Alimentación Complementaria Escolar incluye además de la galleta, la leche nutricional y la crema fortificada. Archivo

La merienda escolar que se distribuye a los niños en las escuelas oficiales del país, la cual incluye leche fortificada, galleta y crema nutricional, a través del Programa de Alimentación Complementaria Escolar del Ministerio de Educación (Meduca), aún no será entregada.

+info

Retraso en licitaciones del Meduca para comprar crema, leche fortificada y galleta nutricionalMeduca destinará $43.1 millones para compra de leche, galletas, crema y granos

La razón es que los tres actos públicos que están en proceso de licitación desde diciembre de 2023 aún no han concluido y ninguno ha sido adjudicado formalmente, según consta en el portal de Panamá Compras.

En total, el Meduca destina $64 millones 378 mil 888 entre los tres actos públicos para contratar los servicios de “suministro, transporte, entrega y descarga en sitio de la leche semidescremada fortificada, galleta y la crema nutricional para el Programa de Alimentación Complementaria Escolar a nivel nacional para los años 2024 y 2025″.

En el caso de la leche semidescremada fortificada, donde se destina $37.8 millones, el informe de la Comisión Evaluadora recomendó a las empresas Consorcio Nevada-Dicarina (conformada por Productos Nevada, S de RL y Global Products and Logistic Services, INC) y la empresa Industrias Lácteas, S.A. Sin embargo, aún no se ha emitido la resolución de adjudicación de este acto público.

El Consorcio Nevada-Dicarina fue recomendado para los renglones de Chiriquí, Herrera, Los Santos y Veraguas, mientras que Industrias Lácteas recibió recomendación para Coclé, Colón, Darién, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Oeste, San Miguelito y la comarca Ngäbe Buglé.

Con respecto a las galletas nutricionalmente mejoradas, se destinaron $18.3 millones para entregar este producto en 3 mil 420 centros educativos. No obstante, el pasado 18 de marzo, la Dirección General de Contrataciones Públicas resolvió levantar la suspensión del acto público, tras un reclamo que no procedió de la empresa Zuellen, S.A.

En esta licitación, desde el pasado 27 de febrero, la Comisión Evaluadora había recomendado, por el cumplimiento de los requisitos, a las empresas Cereales Nutricionales Especializados, S.A. y el Consorcio Alimentos Panamericanos. Cereales Nutricionales Especializados, S.A. fue recomendada para los renglones de Coclé, Colón, Darién, Herrera, Panamá Centro, Panamá Oeste y las comarcas Emberá Wounaan y Kuna Yala, mientras que Consorcio Alimentos Panamericanos recomienda los renglones de Bocas del Toro, Chiriquí, Los Santos, Panamá Norte, Panamá Oeste, San Miguelito, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé.

Lea también: Seis meses después del inicio de clases, entregan galleta y leche nutricional

En el caso de la crema enriquecida nutricional, que tiene un monto destinado de $8.2 millones, tampoco ha sido adjudicado el acto público. Por el momento, la Comisión Evaluadora recomendó, por cumplimiento de requisitos, a las empresas Cereales Nutricionales, S.A. y el Consorcio Cremas Nacionales conformado por Agroindustrias Alimenticias de Veraguas y Agroindustrias Panamá, S.A.

Esta licitación de la crema nutricional es para la compra de un millón 199 mil 512 bolsas de crema de 5 libras que deben distribuirse en 2,736 escuelas.

La comisión recomendó a Cereales Nutricionales, S.A. para los renglones de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Darién, Los Santos, Veraguas, las comarcas Emberá Wounaan, Guna Yala y Ngäbe Buglé, mientras que el Consorcio Cremas Nacionales recomendó los renglones de Chiriquí, Herrera, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Norte y San Miguelito.

Para este programa, hay un total de 552,114 estudiantes de primaria que aún no reciben su leche y galleta.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más