Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud, rumbo a la inauguración a finales de junio

Las nuevas instalaciones de la CSS tienen previsto atender al 74% de los pacientes asegurados con cáncer. La construcción de los bunkeres tiene un 50% de avance.

Nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud, rumbo a la inauguración a finales de junio
La construcción de los búnkeres del Hospital de Cancerología tiene el 50% de avance. Cortesía

La actual administración de la Caja de Seguro Social (CSS) está impulsando la construcción del nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud, ubicado en el corregimiento de Ancón, con el objetivo de inaugurar sus instalaciones a finales de junio. Para lograr este objetivo, 300 trabajadores de la construcción están laborando en turnos rotativos las 24 horas del día.

+info

Licitación del nuevo Oncológico, en medio de reclamos y suspensiónGobierno de Cortizo se propone adjudicar la licitación del nuevo Instituto Oncológico Suspenden la licitación de la fase 1 del nuevo Oncológico tras una acción de reclamoLicitación del nuevo Instituto Oncológico: 22 empresas muestran interés por el proyecto

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, informó que la obra, que tiene un costo de $228,781,735.26, tiene un avance del 50% en la construcción de los búnkeres. Según sus palabras, “el hospital está prácticamente listo, con laboratorios, quirófanos y unidades de cuidados intensivos preparados para su funcionamiento”.

Durante una reciente inspección técnica a los búnkeres, el director general aseguró que se cumplirán los plazos establecidos, confirmando la apertura del hospital para finales de junio.

Nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud, rumbo a la inauguración a finales de junio
El Hospital de Cancerología en la Ciudad de la Salud contará con más de 200 camas, según la CSS. Cortesía

Este nuevo Hospital de Cancerología será crucial para atender al 74% de los pacientes con cáncer asegurados. Contará con una capacidad de 200 camas, más de 20 unidades de cuidados intensivos, 26 quirófanos, y cuatro búnkeres equipados con modernos aceleradores lineales para tratamientos de radioterapia, braquiterapia y una radiofarmacia.

Subrayó que este hospital va a coadyuvar en el esfuerzo que realiza el Instituto Oncológico Nacional, el Hospital Anita Moreno, en Azuero, y el esfuerzo que hará el Centro de Cancerología de Occidente en el Hospital Dr. Rafael Hernández, en Chiriquí.

La estrategia es conformar una red nacional integrada por el Instituto Oncológico Nacional (ION), el Centro Oncológico de Azuero, el Centro de Cancerología de Occidente, en Chiriquí, y el Hospital de Cancerología de Ciudad de la Salud.

Mientras que la licitación para la construcción de la primera fase del nuevo Instituto Oncológico fue suspendida, el pasado 24 de abril por la Dirección General de Contrataciones Públicas decidió después de que la empresa interesada Promoción Médica, S.A. (Promed) presentara una acción de reclamo.

El reclamo señala que el pliego de cargos carece de la información técnica necesaria y no proporciona suficiente tiempo para armar una propuesta adecuada para un proyecto de esta magnitud. Además, se ha destacado que el pliego omite la lista de equipos médicos, según lo indicado por el Ministerio de Salud (Minsa).

En esta nueva fase se instalarán seis búnkeres para ubicar los aceleradores lineales y brindar la atención de radioterapia, que realmente tiene actualmente una alta demanda.

La primera fase del Oncológico tiene un costo de $72 millones, pero en presupuesto para este año el Minsa cuenta con $20 millones.

“La presidenta de la Asociación Nacional de Pacientes de Quimioterapia, Alicia Luaces, indicó que los asegurados con cáncer están preocupados de ser sacados del ION porque los administradores de la CSS, pensando en ahorrar lo que pagan por los servicios en el Oncológico, sin consultar, decidieron comprar cuatro aceleradores lineales y abrir una sala de radioterapia que llaman el Hospital de Cancerología.

“Somos 50,000 sobrevivientes de cáncer, de los cuales el 74% somos asegurados que queremos seguir recibiendo atención de excelencia en el ION. No queremos ser otro grupo de pacientes que se queje por la atención que se brinda en la CSS”, expresó.”

Agregó que confían en que el presidente electo José Raúl Mulino cumpla con la construcción de un nuevo edificio con especificaciones para brindar atención completa a los pacientes de cáncer, manteniendo los estándares de excelencia actuales en su administración.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más