Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Obras públicas, entre las inauguraciones prematuras y los desafíos de planificación

Según la información proporcionada por el portal “Contratista Visible” del MOP, hay más de 255 proyectos clasificados como finalizados, 88 en ejecución y 44 en mantenimiento. No obstante, es importante señalar que no todos los proyectos catalogados como finalizados están completos.

Varios proyectos que están bajo el paraguas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) aparecen en la lista como finalizados; sin embargo, no todos están completos al 100%, como se observa en la plataforma “Contratista Visible”, una herramienta que permite a los ciudadanos e instituciones ver los avances de las obras en ejecución.

Según el portal, hay más de 255 proyectos en la categoría de finalizados, 88 en ejecución y 44 en mantenimiento. No obstante, muchas de estas obras que están en la categoría “finalizado” no han terminado completamente su construcción física.

Entre las obras catalogadas como “finalizadas” está el proyecto de “diseño y construcción de la carretera de Tambo-El Bajito, San Miguel, en la provincia de Coclé”, que reporta un 91% de avance y un costo de $9,510,924.14. También se encuentra la rehabilitación de las calles del distrito de Panamá, Betania, Curundú, Don Bosco, Juan Díaz, Parque Lefevre y Río Abajo, grupo 2″, que aún tiene pendiente el 4% del trabajo y tuvo un costo de $46,920,098.34.

Obras públicas, entre las inauguraciones prematuras y los desafíos de planificación
Información del portal Contratista Visible.

Otro proyecto es el “diseño y construcción para la rehabilitación de caminos del distrito de Cañazas, provincia de Veraguas (renglón 2)″, que solo registra un 19% de avance, pero figura en la lista de los finalizados. Su costo es de $10,940,750.00.

Obras públicas, entre las inauguraciones prematuras y los desafíos de planificación
Información del portal Contratista Visible.

Mientras tanto, en la comarca Ngäbe Buglé está el proyecto de diseño y construcción de la carretera de Chumico, Alto Tolica-Guayabito, comarca Ngäbe Buglé”, que aparece en la lista de terminados, pero reporta solo un 25% de avance físico. La inversión es de $15,225,649.

Incluso hay obras que han sido inauguradas, como es el caso de la interconexión vial entre la cinta costera 3 y la Calzada de Amador, que no han sido completadas.

Este proyecto fue inaugurado el pasado 24 de febrero con la participación del presidente de la República, Lauretino Cortizo, ministros de Estado e invitados especiales. Sin embargo, a pesar del despliegue del evento, con presentaciones culturales, la obra no está completa al 100%.

El mismo ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, afirmó a los medios que con este proyecto se deben concluir varios aspectos constructivos y de paisajismo, como la construcción de un monumento en la rotonda, completar la ciclovía y la acera, así como un cruce peatonal a desnivel.

Obras públicas, entre las inauguraciones prematuras y los desafíos de planificación
Trabajos incompletos, en el recién inaugurado proyecto de Interconexión de la cinta costera 3 y Calzada de Amador. Yariza Mojica

Esta obra forma parte de los proyectos llave en mano del MOP, con una inversión de $44,995,924.30 y es ejecutada por el Consorcio Cinta Costera, conformado por Constructora Urbana S.A. y Toronto Global Holding Corp.

Obras públicas, entre las inauguraciones prematuras y los desafíos de planificación
Trabajos incompletos de paisajismo, en el recién inaugurado proyecto de Interconexión de la cinta costera 3 y Calzada de Amado. Yaritza Mojica

Sabonge también manifestó que el viaducto que se construye sobre La Pesa de La Chorrera, y que en algún momento se conoció como corredor de las playas, deberá estar listo el próximo mes de junio, por lo que “esperamos inaugurarlo”. Precisamente, si esta obra se inaugura en junio, sería una de las últimas antes de que culmine el gobierno de Cortizo, el próximo 1 de julio.

Este proyecto abarca desde la salida de la autopista hasta el sector de El Espino, con un viaducto de 1.7 kilómetros de construcción, además de la rehabilitación de los cuatro carriles de la carretera Panamericana. Su costo es de $282 millones.

Con este viaducto, el ministro de Obras Públicas indicó que esperan inaugurar esta etapa, pero el resto de la obra no estará completo porque aún quedará pendiente los trabajos del ensanche de la Panamericana que llega hasta El Espino.

Para el arquitecto y planificador y diseñador urbano, Gerónimo Espitia, lo que están haciendo es un “acto de irresponsabilidad” al inaugurar obras sin que estén completas. “Solo están inaugurando para decir que la obra se hizo en el gobierno del señor Cortizo, nada más; esto es irresponsable”.

Agregó que “el tema no es solo inaugurar, sino verificar si está completo y si ha cumplido con las expectativas de los términos de referencia. Estamos transfiriendo una responsabilidad a otros gobernantes y esto debe ser investigado”.

Obras públicas, entre las inauguraciones prematuras y los desafíos de planificación
Interconexión vial entre la Cinta Costera III y la Calzada de Amador, fue inaugurada el pasado 24 de febrero. LP/Elysée Fernández

Según Espitia, en el caso de la interconexión de la cinta costera 3 con Amador, son vistos como proyectos necesarios, pero desde la perspectiva de la planificación, no cumplirán con la demanda. Por ejemplo, cuando se registre la llegada de los cruceros, estas vías no serán suficientes debido a la cantidad de buses que mueven los turistas.

Originalmente, este sector se consideraba una zona de esparcimiento con movilidad de personas, y ahora se está generando una cantidad de tráfico que contradice el plan original, señaló el urbanista.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más