Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Obreros protestan en distintos puntos del país para rechazar el contrato minero

Obreros protestan en distintos puntos del país para rechazar el contrato minero
Protesta de los obreros de la construcción para rechazar el contrato minero. LP Richard Bonilla

Un grupo de obreros de la construcción salió a protestar la mañana de este lunes 4 de septiembre de 2023 para manifestar su rechazo al contrato minero que se discute en la Asamblea Nacional.

+info

En la cinta costera, ciudadanos participan de una vigilia para rechazar contrato mineroDefensoría del Pueblo abre queja de oficio contra la Policía ‘por uso de la fuerza excesiva’ tras protestas por contrato mineroDebate sobre el contrato minero será trasladado a comunidades próximas al proyecto

Los cierres se han reportado en la vía Centenario, Villa Zaíta, Panamá Pacífico, salida del corredor Norte en Villa Lucre y en la autopista a la altura del hospital Nicolás Solano, La Chorrera. También han manifestaciones en la cinta costera, Costa del Este y Calle 50.

Obreros protestan en distintos puntos del país para rechazar el contrato minero
Protesta de obreros de la construcción para rechazar el contrato minero. LP Richard Bonilla

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, dijo que el contrato del proyecto minero ubicado en Donoso, provincia de Colón, es leonino, a través del cual se está cediendo la soberanía nacional. “Se cede territorio, se cede espacio aéreo y territorio marítimo”, añadió Méndez.

“Abajo la ley al contrato minero”, “Abajo los diputados corruptos”, coreaban los obreros en los distintos puntos de protesta.

Según informó el Suntracs en redes sociales, se trata de movilizaciones a nivel nacional para exigir también un aumento general de salarios, contra el alto costo de la vida y en defensa de la Caja de Seguro Social.

En el interior del país, los obreros también han protagonizado manifestaciones en Azuero, Veraguas y Chiriquí.

Obreros protestan en distintos puntos del país para rechazar el contrato minero
Protesta del Suntracs en la vía Centenario. LP Richard Bonilla

Este lunes 4 de septiembre los diputados de la Comisión de Comercio de la Asamblea retomarán el periodo de consultas en primer debate del proyecto de ley del contrato entre el Estado y Minera Panamá. Lo harán en un gira gira que comenzará en Colón y terminará en Coclé en el transcurso de la semana.

A diferencia de la semana pasada, cuando se transmitieron los cinco días de consulta −en las que participaron unas 200 personas−, la Asamblea informó que no transmitirá en directo las sesiones, por la falta de equipos tecnológicos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:12 17 panameños clasificados correrán la Maratón de Boston 2025 Leer más
  • 19:08 González dice que Venezuela ‘clama por cambio’ tras 215 años de inicio de su independencia Leer más
  • 18:52 Fallece Henry Phillips, olímpico en Múnich 72 y expresidente de la Federación de Pesas Leer más
  • 18:51 De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá Leer más
  • 18:49 Exfuncionarios de Estados Unidos alertan sobre abuso de poder de Trump para ‘vengarse’ de críticos Leer más
  • 18:43 Zelenski acusa a Putin de ‘jugar con vidas humanas’ por alarmas de ataques aéreos rusos Leer más
  • 18:38 El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo Leer más
  • 18:32 El FAD vuelve al ruedo: la izquierda panameña reorganiza su proyecto político Leer más
  • 18:26 Más de 4,000 casos de dengue en Panamá: San Miguelito lidera la lista con más de mil reportes Leer más
  • 18:14 Nueve condenas por tráfico de drogas deja operación Nilo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:26 Más de 4,000 casos de dengue en Panamá: San Miguelito lidera la lista con más de mil reportes Leer más
  • 16:36 El MOP anuncia trabajos de reparación e iluminación en el Puente de las Américas  Leer más
  • 15:46 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas Leer más
  • 14:33 El Instituto de Meteorología emite aviso de vigilancia por lluvias y actividad eléctrica Leer más
  • 05:03 Meduca recibe la donación de un terreno para construir una nueva escuela en La Chorrera Leer más