Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un lunes marcado por los cierres y protestas

Un lunes marcado por los cierres y protestas

Muchos ciudadanos tuvieron que caminar largos trayectos para poder llegar a sus destinos la mañana de este lunes 18 de julio de 2022.

Otros llegaron tarde a sus puestos de trabajos, mientras que también hubo quienes tuvieron que regresarse de vuelta a sus hogares.

Esto, debido a las protestas y cierres de calles que protagonizaron obreros afiliados al Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

Los obreros miembros del Suntracs exigen al Gobierno un mayor control de los precios de la canasta básica de alimentos, una congelación de los precios de los medicamentos, entre otras peticiones.

Numerosos vehículos (incluidos autobuses del sector público y turismo) quedaron varados en el corredor Sur, a causa de los cierres en los tramos de Costa del Este, Santa María y Punta Pacífica.

A su vez, al mediodía de este lunes, y como ha ocurrido en los días anteriores, fue cerrada la vía Transístmica, a la altura de la Universidad de Panamá, por parte de estudiantes y personal administrativo de esta casa de estudios superiores. Protestan contra el alto costo del combustible, los alimentos y el mal manejo de los recursos estatales. La manifestación acabó a eso de las 3:45 p.m.

Desde tempranas horas, trabajadores de la construcción retomaron sus acciones en las calles; bloquearon la vía Interamericana, a la altura de Arraiján cabecera, y en Howard.

También se dieron cierres y protestas en la vía Centenario, frente a Merca Panamá.

En medio de este escenario de protestas, esta mañana se efectuaba una reunión entre el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, y el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez,

Previo al encuentro, Méndez, integrante de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, explicó que se plantearía al arzobispo Ulloa el establecimiento de “una sola mesa” con todos los actores que “estamos en la calle para buscar solución a los problemas que vive el país”.

A la par del desarrollo de ese encuentro, conductores reportaron bloqueos en la cinta costera, vía Domingo Díaz, vía Ricardo J. Alfaro, Vía España y la avenida Aquilino de la Guardia.

Otros puntos con presencia de obreros son: Paitilla, Clayton, Las Mañanitas y la rotonda cercana al Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Como parte de su jornada de protestas, los afiliados al Suntracs realizaron un piquete frente a la sede de la Contraloría General de la República.

“Un pueblo unido, jamás será vencido”, “La pelea es peleando”, “Sin lucha, no hay victorias”, corean los obreros en las distintas concentraciones.

Para este lunes, el Suntracs –que forma parte de la Alianza Pueblo Unido por la Vida– había advertido que intensificaría las acciones de protestas en las calles, en demanda de respuesta ante el alto costo de los alimentos y los medicamentos, entre otros reclamos.

“Desconocemos cualquier acuerdo suscrito en Veraguas”, había dicho Méndez, quien agregó que las acciones en las calles se llevarán a cabo durante todo el transcurso del día.

“Los dirigentes en Veraguas han pretendido asumir y usurpar la representación de todas las organizaciones a nivel nacional, lo que es totalmente inaceptable”, indicó.

Y es que anoche, el gobierno de Laurentino Cortizo confirmó que llegó a un acuerdo con los líderes y representantes de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), la organización que inició las protestas hace dos semanas con un paro docente.

El pacto, firmado en Santiago, establece que el precio de la gasolina de 95 octanos, 91 octanos y diésel será de $3.25. A cambio, se permitía la reapertura de todas las calles y avenidas del país.

Se mantiene el cierre de la vía Interamericana en Santiago de Veraguas



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más