Un total de ocho estudiantes y un docente de la Escuela Bilingüe José de los Santos Gutiérrez en la provincia de Veraguas presentaron un brote de afecciones dermatológicas y respiratorias lo que motivó a que las autoridades de salud iniciaran una investigación.
El Ministerio de Salud (Minsa) de la región de Veraguas inició la investigación epidemiológica con una entrevista a los afectados y una visita al plantel.
En un principio, la comunidad apuntó hacia la presencia de murciélagos, debido a que durante las noches llegan a la escuela ubicada en el corregimiento Carlos Santana.
Tras la inspección, el personal del Minsa informó que no se evidenció presencia de excremento (guano) de murciélago ni material de fibra de vidrio u otro material alergénico visible en las áreas visitadas.
Sin embargo, destacó el Minsa, no descartan que los brotes se deban “al uso de algún tipo de producto aerolizado desde el exterior, presumiblemente asociado a agroquímicos ya que no existe una barrera física que impida la vehiculización de partículas alérgicas y la permeación al edificio”.
Las autoridades de salud ordenaron la limpieza profunda del colegio y pidieron al Ministerio de Educación que suspenda las clases hasta que concluyan estas labores.