Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Odontólogos denuncian despidos, mientras que la CSS desmiente estas acciones

Odontólogos denuncian despidos, mientras que la CSS desmiente estas acciones
Marcha en contra de la nueva ley de la CSS. LP Isaac Ortega

La Asociación de Odontólogos de Panamá (AOP) manifestó su rechazo a la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), por considerar que atenta contra la estabilidad laboral, los derechos profesionales y la calidad del servicio de salud.

+info

Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacionalReforma a la CSS: Mulino cita a diputados a un almuerzo y algunos toman distanciaAumento del 1% en aportes patronales a la CSS entrará en vigor en abril próximo

En un comunicado, la AOP señaló que la nueva ley elimina la estabilidad laboral del servidor de salud, otorgando a los jefes inmediatos o directores la potestad de cesar funciones sin el debido proceso. Citaron como ejemplo el reciente despido de una odontóloga que ejercía como directora médica en la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (ULAPS) de Capira.

Además, señalaron que se establece como causal de despido el no cumplir con la recertificación profesional, cuando la ley vigente estipula que este proceso es opcional, así como obtener dos evaluaciones no satisfactorias, sin establecer mecanismos de apelación.

El comunicado indica que son inadecuadas las medidas adoptadas para garantizar la sostenibilidad del Fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), entre otros aspectos.

Odontólogos denuncian despidos, mientras que la CSS desmiente estas acciones
Comunicado AOP.

Actualmente, la AOP, liderada por Wender González, realizó una consulta interna en la que el 76.9 % de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con la nueva legislación.

Por su parte, la CSS respondió al pronunciamiento de la AOP y aclaró varios puntos sobre la Ley 462 de 2025. Señaló que la estabilidad laboral se mantiene para los profesionales y técnicos de la salud que laboran a tiempo completo en la CSS y que han cumplido dos años de servicio continuo, desmintiendo que la ley elimine este derecho.

Con respecto a las sanciones disciplinarias, la entidad indicó que se aplican conforme a la ley, respetando el debido proceso y garantizando el derecho a la defensa mediante recursos de reconsideración y apelación.

Asimismo, explicó que la Ley 462 exige presentar la recertificación solo cuando aplique, de acuerdo con lo establecido por la normativa vigente, la cual indica que dicho proceso es opcional y voluntario. Por tanto, es falso que no cumplirla sea causal directa de despido.

En el caso de los traslados laborales, informó que los funcionarios sí pueden solicitarlos, con autorización del jefe inmediato y aprobación del superior jerárquico, contrario a lo que afirma la AOP.

En su comunicado, la CSS concluye que la Ley 462 fue aprobada legalmente y reafirma su legitimidad dentro del marco constitucional.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más