Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Ozempic, el fármaco que promete adelgazar, pero ¿a qué precio para tu salud?

El Centro Nacional de Farmacovigilancia de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) muestra que, a la fecha, han recibido 47 reportes de sospecha de reacciones adversas al medicamento.

Ozempic, el fármaco que promete adelgazar, pero ¿a qué precio para tu salud?
Ozempic, cuyo compuesto activo es la semaglutida, se ha revelado como una herramienta efectiva en la lucha contra la obesidad. iStock

Ozempic es el nombre comercial del medicamento que contiene semaglutida como principio activo. Esta sustancia está indicada para el tratamiento de la diabetes tipo 2, pero ha ganado popularidad por sus resultados en la pérdida de peso. Sin embargo, el fármaco no debe utilizarse para adelgazar sin control médico, ya que podría entrañar riesgos para la salud.

+info

OMS advierte sobre falsificaciones de Ozempic, fármaco para la diabetes y obesidad

Un informe del Centro Nacional de Farmacovigilancia de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) muestra que, a la fecha, han recibido 47 reportes de sospecha de reacciones adversas al medicamento.

Además, en cuatro de los reportes recibidos por el Centro Nacional de Farmacovigilancia se notificó el uso fuera de indicación, lo cual no fue descrito como una reacción adversa al medicamento.

Las principales reacciones adversas reportadas son heces blandas, somnolencia, falta de apetito, debilidad, estreñimiento y náuseas.

Ozempic, el fármaco que promete adelgazar, pero ¿a qué precio para tu salud?

El Minsa advierte que Ozempic (semaglutida) está aprobado en Panamá para el tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 2 que no han sido controlados adecuadamente, mejorando así el control glucémico como complemento de la dieta y el ejercicio.

Específicamente, se utiliza en monoterapia cuando la metformina no se considera adecuada debido a intolerancia o contraindicaciones, así como en combinación con otros medicamentos para el tratamiento de la diabetes.

Para las personas en tratamiento de diabetes tipo 2, el medicamento debe inyectarse una vez por semana en el muslo, estómago o antebrazo, antes o después de las comidas, en cualquier momento del día.

El documento del Minsa muestra que recibieron un reporte donde se describe una paciente femenina a la cual se le prescribió (según reporte) el producto Ozempic aplicación vía subcutánea para adelgazar o bajar de peso y fue aplicado en un lapso aproximado de siete meses. No obstante, en el reporte no se aportaron datos sobre la dosis administrada, la edad de la paciente, antecedentes clínicos del paciente y fecha de inicio del tratamiento.

De hecho, el informe señala que las notificaciones de sospechas de reacciones adversas de acuerdo al sexo fue en su mayoría en mujeres: un 75%, lo que representa 35 reportes. Mientras que el grupo etario está entre 18 a 65 años.

Ozempic, el fármaco que promete adelgazar, pero ¿a qué precio para tu salud?

Enrique Mendoza, endocrinólogo y exdecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, indicó que los agonistas del GLP-1 están revolucionando el tratamiento de la diabetes y la obesidad. Ozempic y Wegovy son nombres comerciales del medicamento genérico GLP-1 semaglutida, que hizo que las personas con obesidad en los ensayos clínicos perdieran alrededor del 15% de su peso corporal, dijo.

Remarcó que este medicamento no se prescribe si el paciente tiene una historia personal o familiar de cáncer medular de la tiroides. Los principales efectos adversos de Ozempic son gastrointestinales, como náuseas, diarrea y vómitos.

Los medicamentos falsos para bajar de peso son una preocupación creciente a medida que la demanda descontrolada de estos medicamentos alimenta un creciente mercado gris.

La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, a finales de 2023, advirtió a la población y a los profesionales de la salud, sobre la falsificación del producto Ozempic.

Las falsificaciones identificadas se pueden distinguir fácilmente de las originales en el envase primario (Ver imagen 1 y 2).

Ozempic, el fármaco que promete adelgazar, pero ¿a qué precio para tu salud?
Las falsificaciones identificadas se pueden distinguir fácilmente de las originales en el envase primario (Ver imagen 1 y 2). Minsa

El Minsa recomienda a los profesionales de la salud lo siguiente:

  • Seguir estrictamente las condiciones de uso, la vía de administración y la posología autorizada y recomendada para cada paciente.

  • Recordar a los profesionales de la salud (médicos, enfermeras, farmacéuticos, odontólogos, entre otros) que su profesión está enfocada en la salud y el bienestar de la población.

  • Ante la sospecha de reacciones adversas a medicamentos y fallas terapéuticas, se recomienda a los profesionales de la salud notificarlas al Centro Nacional de Farmacovigilancia del Minsa a través del correo fvigilancia@minsa.gob.pa. Para la notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos, se recuerda que está disponible el portal de notificaciones: https://noti2.notificacentroamerica.net/




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más