Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pacientes de la CSS denuncian suspensión de cirugías tras fallo en el equipo médico

Pacientes de la CSS denuncian suspensión de cirugías tras fallo en el equipo médico
Dino Mon, en entrevistas previas a su posesión del cargo como director general de la CSS, aseguró que encontró una entidad con una mora quirúrgica del 60%. Cortesía

Pacientes de la Caja de Seguro Social (CSS) denuncian que han sido notificados de que sus cirugías programadas para el lunes 30 de septiembre en la sección de urología del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, fueron suspendidas debido al fallo en el equipo necesario para la intervención.

Según explicó uno de los afectados a La Prensa, el personal le aseguró que el equipo para la operación había amanecido dañado, lo que generó la suspensión del procedimiento.

“Es inaceptable que la CSS no cuente con el personal idóneo para supervisar el estado del equipo médico, el cual debería ser una prioridad para asegurar que las cirugías puedan realizarse sin demoras”, señaló.

Aseguró además, que su situación médica exige hospitalización urgente y que no se le ha brindado la información precisa de cómo continuará su tratamiento.

La Prensa se contactó con la CSS en la tarde del lunes 30 de septiembre, pero no se obtuvo respuesta alguna.

Dino Mon, en entrevistas previas a su posesión del cargo como director general de la CSS, aseguró que encontró una entidad con una mora quirúrgica del 60% y dijo que espera que en los primeros cinco días, luego de asumir su cargo este 1 de octubre, se pueda contar con los insumos básicos necesarios para iniciar un plan de alivio de la mora.

La entidad estuvo durante cinco años a cargo de Enrique Lau, dejando más de 19 mil cirugías atrasadas, según lo dio a conocer el presidente José Raúl Mulino, cuando anunció el proceso de debate para reformar la CSS.

Los primeros hallazgos de Mon fue un 60% de mora quirúrgica, desabastecimiento, falta de claridad sobre la ejecución presupuestaria del año fiscal 2024 y un déficit de $1,000 millones en el programa solidario de pensiones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más