Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pacientes de reemplazo articular o resonancias de rodilla deben esperar hasta el 2025 por procedimientos

Las citas para los pacientes de ortopedia con problemas en sus rodillas que requieren cirugías para un reemplazo articular, así como los estudios de resonancia magnética, están dilatadas, los cupos los dan para los años 2025 y 2026.

Pacientes de reemplazo articular o resonancias  de rodilla deben esperar hasta el 2025 por procedimientos
Cirugías en el Hospital Dra. Susana Jones Cano de Villa Lucre. Cortesía

Continúan las quejas de los asegurados por el deficiente sistema de salud que está prestando la Caja de Seguro Social (CSS) en los últimos años. Esta vez, los pacientes de ortopedia que requieren cirugías para un reemplazo articular deben armarse de paciencia y esperar hasta el 2025 para sentir algún alivio.

+info

Caos en la policlínica J.J. Vallarino: largas filas y atención manual debido a fallo del sistema‘No hay sistema’, la respuesta que reciben los usuarios que acuden a la CSSCirugías suspendidas por falta de pruebas de VIH y hepatitis B y C en el Instituto Cardiovascular

Ana Elyda comenzó a gestionar citas, exámenes y resonancias desde 2022 luego de ser diagnosticada con artrosis en su rodilla izquierda. La solución, según el especialista en ortopedia, es el reemplazo total de dicha rodilla.

Las molestias no le han dado tregua. Se trata de una enfermedad reumática que lesiona el cartílago y produce mucho dolor.

En 2023, gestionó su cita para la operación en el Hospital Dra. Susana Jones Cano de la CSS, en Villa Lucre, obteniendo el cupo para el 3 de marzo de 2025. “He estado dos años esperando por la operación, y ahora en septiembre tengo mi cita de reprogramación, confiando en Dios que la fecha se mantenga”.

Pacientes de reemplazo articular o resonancias  de rodilla deben esperar hasta el 2025 por procedimientos
Denuncian que la citas las están dando con dos años de espera, para las cirugías de reemplazo de rodilla. Cortesía

Ana Elyda recordó que el funcionario de la CSS que programaba las citas intentó asignársela para el 2026. “Tuve que reclamar, hablar fuerte; cómo me iban a dar una cita para esperar otro año más”.

Además de artrosis, padece artritis, actualmente en remisión. Su mayor preocupación es que el Seguro disponga de las prótesis necesarias para su operación.

Mientras tanto, los pacientes que buscan una cita para una resonancia magnética en los hospitales de la CSS están recibiendo cupos para el año 2026, según denunciaron algunos asegurados que acudieron a la Ciudad de la Salud.

La desesperación es tan grande, que algunos han intentado obtener cupos en el Hospital Santo Tomás (HST), donde ya las citas están programadas hasta octubre de 2025.

Emma Pinzón, representante de la Asociación de Pacientes con Enfermedades Crónicas y Degenerativas, confirmó que esta realidad es vivida por los pacientes asegurados del sistema público de salud, ya que se registran graves problemas para acceder a citas con subespecialistas y a exámenes especializados.

Pacientes de reemplazo articular o resonancias  de rodilla deben esperar hasta el 2025 por procedimientos
La CSS presenta problemas con la plataforma tecnológica para obtener una cita médica. Cortesía

A criterio de Pinzón, “el problema radica en la discrecionalidad para otorgar citas, lo que hace que quienes necesitamos esas citas y no las obtenemos a tiempo, solo nos queda resignarnos a que nuestra enfermedad se agrave y nos lleve a la muerte”.

Con respecto a las cirugías, manifestó que “hay médicos conscientes de esta gravedad y hospitalizan al paciente para lograr estos exámenes”.

Según reportes de la CSS, la demanda de prótesis es cuatro veces mayor que la cantidad de pacientes operados. “Por cada paciente que recibe una prótesis, llegan cuatro más que requieren una cirugía de este tipo al Hospital Dra. Susana Jones Cano. Esta situación es propiciada por el estilo de vida poco saludable que lleva la población”, dijo en su momento el director médico, Rolando Jiménez.

Con respecto a la demanda de prótesis, la CSS indicó que anualmente se destinan $22.8 millones para la compra de prótesis y ortesis de todo tipo para los asegurados que han perdido de manera total o parcial alguna de sus extremidades.

En cuanto a la demora en las citas para cirugías de reemplazo articular y resonancias, la CSS aún no ha emitido su posición.

Sin embargo, en junio de este año, la CSS reconoció que tuvo que agilizar los trámites pertinentes para adquirir los insumos necesarios, que se compran en el exterior, para realizar el reemplazo de rodilla de Natividad Valencia, una asegurada que presentó su caso en televisión debido a las dolencias que había sufrido durante años en su rodilla.

Ante las miles de quejas por la falta de cupos, medicamentos, sistema de atención de salud, exámenes y reactivos de laboratorio, el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, no ha respondido a los asegurados.

Precisamente, Lau Cortés se mantienen en el cargo de director general de la CSS hasta octubre de este año, en su reemplazo debe entrar el actuario, Dino Mon, recién designado, por parte del presidente de la República, José Raúl Mulino.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más