Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pacientes en los pasillos: el desafío sin resolver en el Complejo Hospitalario

El director nacional de Prestaciones y Servicios de Salud, Marcos Young, señaló recientemente a este medio que estabilizar el sistema de atención al nivel esperado tardará aproximadamente seis meses.

Pacientes en los pasillos: el desafío sin resolver en el Complejo Hospitalario
En el cuarto de urgencias del Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid. Caja de Seguro Social, hay pacientes aún en los pasillos. Elysée Fernández

Las nuevas autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) han comenzado a implementar medidas para atender los problemas críticos en las instalaciones de salud. Uno de los pasos iniciales ha sido el traslado de pacientes del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid hacia la Ciudad de la Salud.

+info

CSS asegura solución a problemas de máquinas de hemodiálisis en 15 díasCSS implementará plan para renovar equipos y construir nuevas salas de hemodiálisisCrisis en el servicio de hemodiálisis: al menos 44 máquinas están dañadas

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la sala de urgencias del Complejo Hospitalario sigue enfrentando situaciones de saturación. Durante una visita realizada ayer, miércoles 27 de noviembre, La Prensa constató que numerosos pacientes permanecían en los pasillos, algunos en camillas y otros en sillas de ruedas, reflejando una escena que se ha vuelto recurrente en el lugar.

El director nacional de Prestaciones y Servicios de Salud, Marcos Young, señaló recientemente a este medio que estabilizar el sistema de atención al nivel esperado tardará aproximadamente seis meses.

Añadió que tras un análisis crítico de la situación en el cuarto de urgencias del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, se identificaron varios problemas que afectan la operatividad y calidad de los servicios.

Uno de los principales obstáculos era la presencia de pacientes hospitalizados durante periodos prolongados debido a la falta de insumos esenciales para la realización de sus procedimientos. En el servicio de ortopedia, por ejemplo, había entre 40 y 45 pacientes esperando procedimientos quirúrgicos porque no contaban con prótesis ni materiales necesarios.

Pacientes en los pasillos: el desafío sin resolver en el Complejo Hospitalario
Imagen tomada por un equipo de La Prensa ayer miércoles en el cuarto de urgencias del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid. Elysée Fernández

Ante esta crisis, se implementó una fuerza de tarea para adquirir los insumos de manera urgente, incluyendo prótesis y otros materiales, lo que permitió reanudar las cirugías y liberar camas hospitalarias, subrayó.

En ese momento, el 18 de noviembre pasado, las autoridades, informaron que el cuarto de urgencias ya no presenta pacientes en camillas de ambulancia ni en los pasillos, una imagen que se había vuelto habitual. Los pacientes ahora están ubicados en camillas hospitalarias adecuadas y reciben atención oportuna. “Puede ir y tomar fotos del cuarto de urgencias; verá lo que se ha renovado y cómo está funcionando”, señalaron.

El traslado efectivo de pacientes a otras áreas con camas disponibles, como la Ciudad de la Salud, también ha contribuido a aliviar la carga en el Complejo Hospitalario. Las autoridades esperan que esta reorganización continúe mejorando los servicios en los próximos meses.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más