Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pagos de becas Ifarhu serán digitalizados: plan piloto para 13,000 estudiantes

En marzo, comenzará un plan piloto para la migración de los pagos de becas al formato digital, en colaboración con el Banco Nacional de Panamá.

Pagos de becas Ifarhu serán digitalizados: plan piloto para 13,000 estudiantes
La institución, a través de un comunicado, informó que la implementación de esta medida busca optimizar los trámites, reducir los tiempos de mora en los pagos y disminuir los costos operativos. Archivo

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) anunció que, en marzo, comenzará un plan piloto para la migración de los pagos de becas al formato digital, en colaboración con el Banco Nacional de Panamá. Este cambio beneficiará inicialmente a 13,000 estudiantes de la Beca de Concurso General 2024, quienes dejarán de recibir cheques físicos y podrán acceder a sus pagos mediante plataformas digitales.

+info

Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becariosIfarhu pide a los estudiantes y becarios cobrar sus cheques antes del 31 de marzoIfarhu entregará cheques a 1,800 estudiantes de la Universidad de Panamá este 3 de febrero

La institución, a través de un comunicado, informó que la implementación de esta medida busca optimizar los trámites, reducir los tiempos de mora en los pagos y disminuir los costos operativos tanto para los beneficiarios como para la entidad.

Según los datos revelados durante la jornada de pagos realizada entre enero y febrero de 2025, aún hay 65,215 beneficiarios de los programas PASE-U, Becas y Asistencia Económica que no han retirado sus cheques, lo que pone de manifiesto la necesidad de modernizar el proceso.

Durante la fase inicial, entre marzo y junio de 2024, se prevé la incorporación de 200,000 beneficiarios del programa PASE-U y 32,000 del programa de Becas y Asistencia Económica al Sistema Clave Social, una plataforma diseñada para agilizar y modernizar la entrega de subsidios educativos, según el Ifarhu.

Además, la entidad tiene previsto actualizar el sistema de préstamos Clearpath, utilizado por la institución durante los últimos 32 años. Este sistema, que actualmente presenta problemas en la aplicación de pagos y en el registro de préstamos, ha dificultado la precisión en la recaudación de fondos, lo que ha generado la necesidad de una renovación tecnológica.

El Consejo Nacional del Ifarhu(CNI) ratificó las propuestas de modernización presentadas en las direcciones de Becas y Créditos. En la sesión participaron importantes autoridades, como la ministra de Educación, Lucy Molinar; la secretaria general del Ifarhu, María Fernanda García; y representantes de entidades como la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Asamblea Nacional de Diputados.

Con esta transformación digital, el IFARHU busca garantizar una mayor transparencia y eficiencia en la entrega de beneficios, asegurando que los estudiantes panameños tengan acceso a sus recursos de manera ágil y segura.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más