Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá acumula este año 3 mil 321 casos de dengue

Panamá acumula este año 3 mil 321 casos de dengue
Las autoridades sigue con los operativos para reducir los criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cortesía

En su reporte semanal, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que en este 2023 se han confirmado 3 mil 231 casos de dengue a nivel nacional. Este reporte recopila los datos actualizados hasta el sábado 22 de julio.

Los datos del Minsa revelan que las regiones con más casos positivos son las de Bocas del Toro con 853, Colón 719, Panamá Metro 491, Panamá Norte 283, Panamá Oeste 269 y San Miguelito 193.

Las autoridades de Salud reiteraron el llamado a la población a mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de puertas y ventanas y revisar debajo de los fregaderos.

Viruela Símica

Con respecto a la viruela símica, el Minsa informa de otra semana sin nuevos contagios y la cifra acumulada se mantiene en 237 hasta el 26 de julio.

Del total de casos confirmados, 89 fueron detectados en 2022 y 148 en este 2023 (146 hombres y 2 mujeres).

No se reportan casos activos, 236 personas superaron la enfermedad y se registra una defunción.

Se han colocado hasta el 27 de junio mil 775 dosis contra la viruela símica (mil 275 primera dosis y 500 segunda dosis).

Hantavirus

Sobre los contagios de hantavirus este año se han confirmado 30, de los cuáles 15 fueron diagnosticados con el síndrome cardiopulmonar por hantavirus y los otros 15 con fiebre por hantavirus. Se han registrado dos muertes (una en Herrera y otra en Los Santos).

Malaria

Por otro lado, en la pasada Semana Epidemiológica se registraron 54 nuevos casos de malaria (34 en Guna Yala, 15 Darién, 2 en Panamá Oeste, 1 en San Miguelito, 1 en Veraguas y 1 en la comarca Ngäbe Buglé). El acumulado del año asciende a 6 mil 282 casos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:07 Migración cancela permisos a venezolanos implicados en pelea en Capira Leer más
  • 19:27 Ulaps de la CSS Capira: la negativa de atención médica a un estudiante y sus consecuencias Leer más
  • 17:33 Alcaldía de Arraiján ordena remoción de estructuras en playa de Veracruz Leer más
  • 16:28 Semiconductor nanométrico con sello de Panamá: avance de un ingeniero de la UTP Leer más
  • 12:30 Marruecos, país invitado en la Feria del Libro 2025 Leer más