Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá acumula este año 8,250 casos de dengue

Panamá acumula este año 8,250 casos de dengue
Los inspectores de Salud siguen con los recorridos de vigilancia por las comunidades. Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta la Semana Epidemiológica 39 (24 al 30 de septiembre) el país acumula 8,250 casos confirmados de dengue a nivel nacional.

Entre enero y septiembre de 2023, las regiones con el mayor número de casos de dengue son Bocas del Toro con 2,366, Colón 1,946, Panamá Metro 1,103, Panamá Oeste 673 y Panamá Norte 592 casos.

Lizbeth Cerezo, jefa encargada de Epidemiología del Minsa, le recordó a la población la importancia de eliminar los criaderos que están dentro y fuera del hogar.

Precisó estos focos de criaderos pueden ser floreros, platos de las mascotas, recipientes o tanques con agua, que estén destapados (es recomendable utilizar la tapadera que trae o un plástico para que no quede descubierto), platillos, vasos, cartuchos de golosinas y las canaletas para agua.

“El dengue es una enfermedad que el 80% depende de la participación comunitaria. Nosotros como ciudadanos debemos poner de nuestra parte”, puntualizó Cerezo.

Recordó que las llantas es el principal criadero para el mosquito transmisor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega: ‘No me siento cómodo’; ¿su futuro está en Vamos o Moca? Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:40 Los paros docentes: consecuencias críticas para el aprendizaje de los estudiantes Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 00:25 Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacional Leer más