Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


COVID-19

Panamá aprueba el uso por emergencia de la vacuna de Pfizer

Compró 3 millones de dosis a esa compañía estadounidense.

Panamá aprueba el uso por emergencia de la vacuna de Pfizer
Ivette Berrío, viceministra de Salud.

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, anunció este martes, 15 de diciembre, que Panamá aprobó el uso por emergencia de la vacuna de la compañía Pfizer contra el coronavirus.

+info

Vacuna de Pfizer es eficaz y segura, dice la FDA antes de reuniónGobierno anuncia acuerdo con Pfizer para adquirir 3 millones de dosis de vacuna para la Covid-19

“Recibimos la llamada de los altos directivos de Pfizer consultándonos si ya estamos listos para implementar la vacuna. Y con orgullo comunicamos que estamos listos”, dijo Berrío.

Indicó que Panamá será uno de los primeros países en recibir y administrar la vacuna. “Esperamos contar con la vacuna en el primer trimestre del próximo año”, aseguró.

El Ministerio de Salud ya instaló una mesa de trabajo para la organización del proceso de vacunación. Indicó Berrío que habrá cuatro fases: identificación de quienes serán vacunados, la segunda será todo lo concerniente a la logística, luego el proceso de vacunación y la última es el proceso de vacunación.

A la fecha, el Gobierno ha negociado la compra de 3 millones de dosis de la vacuna BNT162b2, basada en ARNm a la estadounidense Pfizer en asociación con BioNTech: un millón 92 mil dosis de la británica AstraZeneca UK Limited, en asociación con Oxford University; y también negocia con la farmacéutica Johnson & Johnson.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más