El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que en la semana epidemiológica número 15 (del 9 al 15 de abril) se registraron 743 nuevos casos de la covid-19, mientras que el promedio semanal de la positividad fue de 4.9%.
Desde que llegó la pandemia al país, en marzo de 2020, se acumulan un millón 36 mil 100 casos del nuevo coronavirus.
Sobre las defunciones, el Minsa informó que se reportó una de fechas anteriores para un total de 8 mil 618. En la pasada semana epidemiológica se administraron 15 mil 97 pruebas para un porcentaje de positividad semanal de 4.9%.
Sobre los casos activos, las autoridades de Salud detallaron que se registraron 614 hasta el pasado 15 de abril. De esa cantidad, 52 requirieron hospitalización en sala y 2 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Entre el 8 y el 15 de abril, los corregimientos con más casos confirmados fueron San Francisco (Panamá) con 53 casos, Juan Díaz (Panamá) 36, Betania 32, Ancón 25 y David 25.
De acuerdo con datos del Instituto Conmemorativo Gorgas los linajes los linajes que circulan en el país son: XBB.1.5 el 57% de las muestras analizadas, el 14% de XBB.1.9.2.1 y de XBB.1.15, también se reporta 7% de circulación de XBB1.91 y XBB. 1.5.13.2 cada una.
VACUNACIÓN
Sobre el proceso de vacunación contra la covid-19, el Programa Ampliado de Inmunización detalla que del 21 de enero de 2021, a la fecha, se han aplicado 8 millones 872 mil 417 dosis.
De ese total, 3 millones 532 mil 204 son primeras dosis, 3 millones 173 mil 666 son segundas dosis, 1 millón 757 mil 148 son primer refuerzo y 258 mil 720 son segundas dosis de refuerzos.
Además, se explica que se han aplicado 130 mil 470 dosis de la vacuna bivalente a personas mayores de 12 años y 2 mil 719 dosis a niños de 5 a 11 años.